Región Centro, la producción agroindustrial mejora mes a mes

Un informe difundido por la Universidad Austral destaca la relevancia del agro en la recuperación económica que se está viviendo la Región Centro.

08/06/2017 | Datos al primer trimestre

La Universidad Austral publicó un informe sobre la Región Centro, con datos al primer trimestre, en el que destaca la relevancia del agro en la recuperación económica que se está viviendo en esta zona que comprende a las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

“Un signo evidente de la recuperación de la economía nacional, es que de la mano de la construcción y de la agroindustria, la distribución territorial de ésta sigue favoreciendo al interior del país”, señala el reporte.

Y añade: “En la Región Centro, las inversiones en construcción y maquinarias agrícolas y la producción de sectores ligados a la agroindustria, registran variaciones positivas mes a mes”.

Según la Universidad Austral, la producción creció en marzo en todos los rubros, a excepción de la industria láctea.

La faena vacuna, por ejemplo, creció tres por ciento en relación al primer trimestre de 2016, con Córdoba a la vanguardia de ese repunte, al marcar un alza del 7,9 por ciento, lo que “puede deberse más bien a un efecto rebote, que fue acompañado por un leve crecimiento en las otras dos provincias”, señala el informe.

En la faena avícola, Córdoba también lideró el crecimiento regional del primer trimestre, con un incremento del 16,7 por ciento, cuando la variación de la Región Centro fue del dos por ciento.

En cuanto a la producción de aceites y pellets derivados de la soja, “el primer trimestre del año finalizó con contracción de la actividad aceitera (14,2 por ciento) en la Región, motorizada por la provincia de Santa Fe. La brecha interanual responde al inusual aumento registrado en la entrega de granos a comienzos de 2016, que estaban retenidos ante la expectativa de la devaluación”.

Córdoba, sin embargo, escapó a esta tendencia, con un incremento interanual del cuatro por ciento en aceites y 7,6 por ciento en pellets.

Otro punto saliente son los patentamientos de maquinaria agrícola, que crecieron 95,4 por ciento entre enero y marzo en toda la región, con Córdoba nuevamente a la cabeza, al duplicar la cantidad de unidades comercializadas. “El campo invierte a toda máquina en equipos de producción”, resaltó la Universidad Austral.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057