Sector lácteo, con la peor performance de la última década

En el primer trimestre los envíos cayeron 18% en volumen y la producción bajó alrededor del 15%. El precio promedio por litro pagado fue de $5,21.

06/06/2017 | Lechería

La producción de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos alcanzó en el primer trimestre del año los 1.191 millones de litros, según publica Ambito Financiero.

Mientras la noticia es que se está importando manteca y a la par se están liquidando la mayor parte de los activos de SanCor, el detrás de escena y raíz de ambas situaciones es que hoy el sector lácteo está atravesando la peor crisis en la historia y los indicadores económicos lo avalan.

Según un trabajo realizado por la Universidad Austral sobre la economía de la Región Centro (Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos) en el primer trimestre del año la producción láctea alcanzó alrededor de 1.191 millones de litros, lo que representa una caída del 15% respecto al mismo período pero del año anterior, aquí las inclemencias climáticas jugaron un rol trascendental pero a esto se suma la caída en la rentabilidad que está provocando el cierre de establecimientos.

Al mismo tiempo, interanualmente, el volumen producido en los tambos santafesinos se habría ubicado 26% por debajo de los registrados un año atrás y para el caso de los de Entre Ríos la caída es del 29%.

En este contexto es lógico que las ventas externas cayeran, en el período bajo análisis, el 18,8% en volumen, convirtiéndose en la peor performance de la última década.

Según detallan desde la Universidad Austral "la caída es generalizada en todos los rubros. A marzo, los cuatro principales compradores de quesos continúan siendo Brasil, Rusia, Chile y Japón, concentrando entre ellos el 74% de las ventas. Brasil creció sus compras un 5%, pero Rusia redujo sus compras a la mitad.

En materia de leches, Brasil es, en el primer trimestre de 2017, el principal comprador con 13.315 toneladas (creciendo 31%) y Argelia, el segundo, con 8.206. La caída en leches es explicada principalmente por la caída en las compras de Argelia (18%) y Venezuela (60%) quienes son ahora el segundo y cuarto comprador".

Justamente la caída de las compras por parte de Venezuela y la millonaria deuda que tiene con SanCor es lo que precipitó la caída de esta firma láctea que hoy plantea achicar su plantel de empleados en un 50% (actualmente tiene 4.000) y sumar un "socio estratégico" para salir a flote.

En este contexto el precio por litro de leche pagado en Santa Fe en marzo ($5,21) presenta una variación negativa mensual (0,4%).

Con estos precios el productor local cobró -a valores oficiales- 0,33 u$s/litro. Persiste la diferencia entre el precio cobrado por los productores locales y sus vecinos rioplatenses, quienes de acuerdo al Instituto Nacional de la Leche de Uruguay, cobraron en marzo 0,35 u$s/litro

Ahora el sector se replantea como seguir y aquí el futuro del productor tambero es clave. Mientras las grandes industrias continúan pagando a plazo y valores desactualizados, el productor evalúa si seguir o no en el negocio. En el camino, se está perdiendo la figura del pequeño productor y todo indica que la actividad se está concentrando cada vez en menos manos.

A su vez la industria busca la rentabilidad perdida por lo que se vuelca a producir queso en lugar de manteca y, es así que las importaciones pueden volverse moneda corriente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057