Con una histórica concurrencia se realizó Agroactiva 2017

Como todos los años Campo en Acción estuvo presente en la edición 2017 de la mega muestra del campo argentino que se realizó del 31 de mayo al 3 de junio en Amstrong, Santa Fe.

05/06/2017 | CERCA DE 250 MIL PERSONAS VISITARON LA MUESTRA

La 23º edición de Agroactiva demostró una vez más por qué se trata de la exposición a campo abierto más importante del país. De la misma les contamos algunos de los testimonios que registramos durante nuestra recorrida. 

Entre las innovaciones más destacadas se presentó el primer tractor autónomo. “Estamos seguros que este producto va a revolucionar la agricultura en el mundo”- aseguró Eduardo Armándola, gerente de marketing de CASE para Argentina y Latinoamérica. 

Se trata de un tractor constituido a partir de un tractor estándar, el motor, la transmisión y muchas de las herramientas son las mismas de un tractor convencional, con la particularidad de que puede hacer todas las actividades sin un operador. Esto se consigue a partir de procesadores denominados de inteligencia artificial y de una serie de sensores que permite escanear toda a superficie e identificar los obstáculos, toda esta información es transmitida a través de telemetría a una tablet, computadora o teléfono inteligente, donde es recibida por un operador que analiza los datos. 

Las horas de uso de este tractor son las mismas que puede tener un tractor convencional, con la gran ventaja que esta máquina trabaja tanto de día como de noche, lo que nos permite ganar en precisión. Armándola adelantó que este producto estará en el mercado, cuando la legislación regule vehículos terrestres no tripulados. “Entendemos que este es un proceso que va a llevar 5 años promedio”. 

CASE, también mostró la cosechadora 4130, clase 1 Axial Flow, una maquina orientada para productores menores y el tractor viñatero, un producto pensado para las economías regionales. 

Otro de los stands de gran magnitud y diseño fue el de PLA, que presentó un amplio abanico de modelos. Sergio Frank, Titular de la firma FRANBO SRL dialogó con Campo en Acción y comentó que en esta ocasión presentaron una línea de pulverizadora totalmente renovada, un modelo de sembradora para grano fino y grueso, una fertilizadora innovadora que próximamente estará en el mercado para hacer fertilizantes sólidos para la siembra de verdeo de invierno y se intenta ingresar al mercado el tractor Deutz Fahr, traído exclusivamente de Alemania. 

Sobre el sistema de financiación Frank explicó que cuentan con varios convenios con entidades bancarias tales como el banco Entre Ríos (14% en pesos fijos a tres años) también con banco Nación, Galicia, Macro entre otros; además de la línea de financiamiento de PLA, y el plan de ahorro de la compañía. 

Y en el sector de entidades crediticias, tuvimos la oportunidad de dialogar con Atilio Benedetti, actual director del Banco Nación. “Estamos presentando una muy buena línea para la adquisición de viernes de capital, resultado de un gran esfuerzo de los fabricantes, del banco y de agroindustria- llegando así a un financiamiento del 12.5% a tres hasta cinco años”. 

Benedetti destacó que desde la entidad trabajan para restablecer el vínculo con los productores a quienes se les brinda distintas líneas de financiamiento para la adquisición de maquinaria. A su vez se está trabajando en aplicar la idea de González Fraga de posibilitar el acceso a la vivienda propia.

En esta misma línea Benedetti aclaró que hay créditos pendientes para pequeños productores. “Queremos hacer líneas que contemplen el proceso productivo de cada actividad” -aseguró. 

Finalmente el funcionario resaltó que hay reglas de juego claras y buenas perspectivas para la economía de la producción agropecuaria. 

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057