El trigo no logrará la marca del año pasado

Aunque esta semana se logró un gran avance, alcanzando el 40% del total a sembrar, los excesos hídricos han puesto en jaque mate el potencial incremento de trigo.

02/06/2017 | Informe BCR

Según informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, en la región núcleo muchos lotes quedarán fuera del ciclo por continuar con excesos hídricos. 

El sector cordobés tomó la delantera con la siembra. Se avanzó allí con el 50% del total intencionado. Le sigue el centro-sur de Santa Fe con el 40% de la superficie. En el resto se avanza lentamente sobre los lotes que se fueron acondicionando. Sin embargo, las intenciones de siembra no son alentadoras.

Las variedades de ciclos largos se alejan de su fecha óptima de siembra. En esta semana, los relevamientos sobre las intenciones de trigo señalan por unanimidad reducción del área triguera. Se implantaría entre un 10% y 20% menos que el año pasado. Mientras tanto, la actividad de siembra se mantiene expandiéndose desde los sectores más altos.

LOTES DE SOJA

En la región, el 5% de la superficie sembrada con soja sigue pendiente, sin cosechar. Afectadas por los excesos hídricos, muchas de estas hectáreas quedaran sin poder ser recolectadas. Los excesos hídricos persisten. 

El norte de la provincia de Buenos Aires y gran parte del departamento santafesino de General López son las áreas con mayores problemas. El noroeste bonaerense, que sufrió las mayores consecuencias por los últimos temporales, es la zona más atrasada. Allí queda por recolectar un 10% de la soja.

MAÍCES TARDÍOS

Lentamente, empiezan a desvelarse los resultados de los maíces de diciembre. El avance de cosecha, un 25% de la superficie levantada, muestra resultados que fluctúan en 50 qq/ha. En general, estos resultados se están dando en el área de sur de Santa Fe donde más se está adelantando la colecta. El Trébol es la punta de lanza de avance de trilla, con un avance del 70%. En el resto de la zona núcleo seguirá la espera unas semanas más para conocer los resultados. De los maíces tempranos, la región lleva cosechada un 86% de la superficie. Los últimos lotes levantados no presentan los buenos resultados que venían obteniéndose. El promedio se afianza en los 90 qq/ha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057