Tres provincias se alían para ser más competitivas

Apuntan al desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan mejorar la calidad, sustentabilidad y producción de la región centro, e incrementar la competitividad de los productos regionales.

01/06/2017 | En el mercado

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se unen para el desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan implementar medidas y técnicas para mejorar la calidad, sustentabilidad y producción de la región centro, e incrementar la competitividad de los productos regionales en mercados locales y extranjeros, según publica Infocampo.

El próximo martes se presentará la primera Oficina Regional de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Región Centro, con la participación de representantes de los Parques Industriales de la RC, Unidades de Vinculación Tecnológica, Rectores de Universidades Nacionales y Privadas, Decanos de las Universidades Tecnológicas de la Región Centro y autoridades de los ministerios de producción de cada provincia.

La Oficina Regional de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Región Centro, es la 1ra. en América Latina, y solo hay 2 casos similares en el mundo (uno en Alemania y el otro en China). Esta oficina se ocupará de articular el conocimiento innovador y creativo de la Ciencia y la Universidad, con los actores de la producción, el desarrollo tecnológico con la participación de los estados de la Región Centro, para avanzar hacia productos de mejor calidad, más competitivos y de gran valor agregado, propiciando la generación de mayor cantidad de fuentes de trabajo.

Entre los objetivos de la oficina también se encuentra la posibilidad de crear una Red Integrada de Políticas Públicas con los Gobiernos Locales, basadas en las ventajas de la Integración Regional y las potencialidades socioproductivas e industriales de la Innovación Tecnológica, la Eficiencia Energética y la Sustentabilidad Ambiental de la Región Centro.

A partir de la intervención académica, se busca desarrollar criterios articulados para interpretar los fenómenos que enfrentan nuestros territorios, para así lograr el aprovechamiento integral de las potencialidades que generan los mismos desarrollos productivos para la innovación tecnológica con criterios sociales y económicos, garantizando la sustentabilidad ambiental y energética de la Región Centro.

La presentación tendrá lugar el 6 de junio a las 14 hs, en la Casa de Santa Fe en Capital Federal (25 de mayo 178)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057