Elevan la caución por faenar animales de menos de 300 kilos

Pasó a ser de 10.116 pesos por animal arribado al frigorífico con un peso inferior a 300 kilos.

31/05/2017 | En frigoríficos

A partir de agosto de 2005 se introdujo un peso mínimo de faena bovina que -luego de varias modificaciones- a la fecha se encuentra en 165 kilogramos res con hueso (300 kilos en pie), según Agromeat.

Posteriormente, en 2008, se estableció un mecanismo por medio del cual, si el responsable de un frigorífico encontraba, al momento de recibir la hacienda, animales con pesos inferiores a 300 kilos, podía entonces depositar una caución a favor de la ex-Oncca de 500 pesos por animal en infracción para así poder proceder con la faena. La cuestión es que ese monto jamás fue actualizado y, por efecto de la inflación, se licuó hasta la insignificancia.

Por ese motivo, según lo dispone la disposición 2-E/17 de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario- la caución pasará a ser de 10.116 pesos por animal arribado al frigorífico con un peso inferior a 300 kilos, "todo ello sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera resultar del remitente de la mercadería en infracción".

La norma indica que "el titular de faena deberá proceder, dentro de las 72 horas de finalizado el sacrificio de la tropa, al depósito en dinero efectivo del importe total que arroje la mercadería involucrada, en la cuenta de depósito habilitada para tal fin en el Banco Nación, a su nombre y a la orden de la mencionada Subsecretaría".

"Encontrar medias reses de 50 kilogramos es un ternericidio. Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para terminar con esa práctica", había declarado Rossi a fines de marzo pasado en referencia a los resultados de las inspecciones realizadas este año en frigoríficos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057