Se realizará un seminario sobre producción orgánica de arroz

El próximo 1 de junio se realizará un seminario sobre alternativas productivas en arroz para pequeños y medianos productores, en Concordia.

26/05/2017 | Alternativas productivas

El próximo 1 de junio se realizará un seminario sobre alternativas productivas en arroz para pequeños y medianos productores, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, sito en boulevard San Lorenzo Oeste 101, en el horario de 8 a 17:30 horas, según pubica Infocampo.

En un panel integrado por representantes del Ministerio de Agroindustria de la Nación, del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) disertarán sobre “La producción orgánica: ¿Qué implica esta alternativa sustentable para el arroz argentino?”

El encuentro brinda nuevos conocimientos y alternativas productivas para la cadena del arroz a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) agroalimentarias, profesionales, funcionarios, asesores técnicos y productores de la región.

Entre los temas que se abordarán en el encuentro se destacan: el agregado de valor en los procesos productivos, visión del sector arrocero, la producción agroecológica con pequeños productores de San Javier (Santa Fe), el uso de bioinsumos, la genética y el banco de variedades, junto a las experiencias de producción orgánica en Entre Ríos y de producción alternada de arroz-pacú en Chaco.

La misma es organizada por la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria de la Nación, junto con el gobierno provincial, el municipio de Concordia y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y cuenta con el apoyo de la Fundación Proarroz, del MAPO, el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (COPAER), de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057