El Inase detectó más de un millón de semillas ilegales

El resultado de lo fiscalizado en los primeros cuatros meses del año asciende a 1.235.816 semillas ilegales, y con un total de 26 empresas en infracción.

23/05/2017 | En lo que va del año

El Ministerio de Agroindustria, a través del INASE, informó las acciones de control de comercio que el organismo lleva a cabo para transparentar el mercado ilegal de semillas.

En los resultados emitidos por el Instituo, se destaca que “durante el primer bimestre se detectaron 11 empresas que cometieron infracciones, con un equivalente en volumen de semilla de 510.855 kilogramos, mientras que a lo largo del segundo bimestre, el número de empresas infractoras detectadas fue de 15, con un volumen total de 724.961 kilogramos en semillas”.

El resultado de lo fiscalizado en los primeros cuatros meses del año asciende a 1.235.816 semillas ilegales, y con un total de 26 empresas en infracción.

“Entre las infracciones encontradas se encuentran la falta de estampilla, falta de rótulo o rótulo adulterado, falta de DAV (documento de autorización de venta) y presunción de presencia de OVGM”, indicó el Instituto.

Por otra parte, el Inase detalló que “es importante destacar que en el segundo bimestre del año a 34 empresas por un monto total de  $1.420.000 y las sanciones fueron por detección de semilla ilegal, falta de inscripción de la variedad en el Registro Nacional de Cultivares y en otros registros del INASE y por incumplimiento de la Res. INASE Nº 187/16”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057