Oficializan creación del sistema de turnos para descarga

El gobierno nacional oficializó la creación del “Sistema de Turnos Obligatorio para descarga en Puertos” (STOP) que comenzará a aplicarse este año en terminales portuarias, acopio y plantas de acondicionamiento de granos.

23/05/2017 | En puertos

La medida, publicada hoy martes en el Boletín Oficial, indica que el nuevo sistema se aplicará en las empresas “que adhieran al presente régimen” (lo que indica que el mismo será voluntario por parte de la demanda).

Si bien el pasado 11 de mayo, durante la presentación del nuevo sistema, se había indicado que el mismo comenzaría a regir el próximo lunes 29 de mayo, la resolución 25-E/17 determina que la Subsecretaría de Transporte Automotor de la Nación “podrá establecer un cronograma de implementación en forma gradual y progresiva del STOP, pudiendo asimismo, en cada caso, disponer la aplicación del mismo con carácter transitorio y experimental por un plazo determinado y/o escalas descendentes en las bandas horarias, previo a su implementación definitiva”.

La norma indica que las empresas que acepten implementar el nuevo régimen “se encontrarán obligadas a la debida utilización del STOP, así como a brindar la información requerida para el correcto funcionamiento del mismo”, además de “cargar la programación diaria de los turnos asignados en la plataforma” digital por implementar.

La resolución 25-E/17 también establece que la solicitud de turnos por parte de los productores agrícolas será “un requisito previo para confeccionar Código de Trazabilidad de Granos (CTG), debiendo constar en la misma el código alfanumérico asignado para la descarga”.

El nuevo régimen fue diseñado con el propósito de permitir a las terminales portuarias el otorgamiento de cupos acordes a la capacidad potencial de descarga de mercadería, de manera tal de evitar el ingreso de camiones sin turnos a las terminales.

El productor, a través de una aplicación digital, deberá solicitar a la terminal el turno de espera para poder descargar en el puerto. Posteriormente, al momento de solicitar el CTG de la carta de porte, el sistema de la Afip, en base a los datos de capacidad disponible informados por las terminales, otorgará (o no) turnos a los productores. De esa manera, el sistema automatizado de la Afip solamente otorgará CTG cuando verifique que existe un turno de descarga asignado por una terminal que cuente con capacidad de recibo disponible en la fecha solicitada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057