.: MOMENTO DE CAMPO :.

La liquidación de divisas cayó por segunda semana

En lo que va, la liquidación alcanzó los u$s 8.339,46 millones, 16,2% por debajo del mismo período del año pasado.

22/05/2017 | Sector agroexportador.

La liquidación de divisas por exportaciones de granos cayó la semana pasada un 26,2% a u$s 606 millones, con relación a igual período de 2016, según estadísticas del sector agroexportador, según Ámbito Financiero.

Respecto a la semana previa, sin embargo, el ingreso del agro mostró una suba del 13%, ya que entre el 8 y el 12 de mayo se habían registrado u$s 536,4 millones.

De esta forma, en lo que va del año hasta el 19 de mayo último, la liquidación alcanzó los u$s 8.339,46 millones, 16,2% por debajo del mismo período del año pasado, de acuerdo a la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

De esta manera, la liquidación volvió a bajar por segunda semana consecutiva y confirmó la tendencia oscilante que mantiene desde comienzos de año, con 13 semanas en que lo ingresado fue menor al año anterior, y con siete en las que fue superior.

La liquidación de divisas cerró 2016 en u$s 23.910,39 millones, con lo que se constituyó en la tercera mejor de la historia, detrás de los u$s 24.143,75 millones de 2014 y los u$s 25.133,39 millones de 2011.

En tanto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) mantuvo la proyección de producción total de soja en 57,5 millones de toneladas, a pesar de una baja en el rendimiento promedio nacional de 0,5 quintales por hectárea (qq/ha).

Con el 74,7% del área apta cosechada y con 4,6 millones de hectáreas por trillar, el avance de los trabajos tuvo un progreso de 8,2 puntos porcentuales intrasemanales, y ya llevan recolectados 44,3 millones de toneladas.

Tras la recolección de tres cuartos de la superficie implantada, el rendimiento nacional promedio cayó 0,5 qq/ha y se ubicó en los 32,9 qq/ha, al mismo tiempo que "se prevé que continúe descendiendo hasta finalizar próximo a 31,9qq/ha".

De los 4,6 millones de toneladas restantes, el 30% corresponde al norte del país, 35% a regiones afectadas por excesos hídricos y 20% en el sur de Buenos Aires y de La Pampa.

La misma entidad precisó que las exportaciones argentinas de granos aumentaron 97,6% en valores en el primer trimestre de 2017, en relación con el mismo período del año pasado.

Según el Informe de Comercialización de la Bolsa cerealera porteña, las ventas al exterior del primer trimestre del año sumaron US$ 326 millones, frente a los u$s 165 millones registrados entre enero y marzo de 2016.

Por su parte, las cosechas de maíz y soja concluyeron la semana pasada en el centro y el norte de la provincia de Santa Fe con buena calidad de granos, pero con una incidencia de eventos climáticos que alcanzó, en el caso de la soja, al 7,9% de la superficie cultivada.

Según el informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción y la Bolsa de Comercio de Santa Fe, en los departamentos del centro y el norte del distrito se sembraron 880.000 hectáreas de soja, de las cuales se cosecharon 810.500.

Asimismo, se registró un rendimiento promedio de 35,5 quintales por hectárea, una producción total de 2.877.275 toneladas, y el 7,9% de la superficie sembrada se vio afectada por los eventos climáticos sucedidos durante el desarrollo del cultivo.

En tanto, la cosecha de alrededor de 965.000 hectáreas implantadas con soja de primera llega ya al 88% del total en la provincia de Entre Ríos, según el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales entrerriana (Siber).

A la fecha, unas 850.000 hectáreas ya fueron cosechadas, presentando un rendimiento promedio que se sitúa alrededor de 2.900 kilogramos por hectárea.

En ese sentido, el organismo expresó que es probable que "la calidad se vea afectada por manchado, ya que actualmente no se puede acceder por los caminos y la humedad del suelo en los lotes es excesiva para el tránsito de las máquinas cosechadoras".

En este escenario, la cotización de la soja abrió hoy en el mercado de Chicago en US$ 351,09 la tonelada, 11,06% por debajo de los US$ 394,72 alcanzados el 18 de enero último, el valor máximo del año.

 

Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057