Subieron exportaciones de azúcar y cayeron las de cítricos

Las exportaciones de cítricos, productos vitivinícolas y aceite de oliva descendieron durante el primer trimestre del año, a diferencia del azúcar, que registró subas del 79 por ciento en las ventas externas.

03/05/2017 | Informe IERAL

Un informe elaborado por Ieral, dependiente de la Fundación Mediterránea, señaló que en el país las exportaciones de cítricos, productos vitivinícolas y aceite de oliva descendieron durante el primer trimestre del año, a diferencia del azúcar, que registró subas del 79 por ciento en las ventas externas, con una facturación de 45,3 millones de dólares, según Infocampo.

En ese sentido, el estudio, que se basó en datos del Indec, remarcó que las legumbres también resultaron beneficiadas con un alza del 65 por ciento y operaciones por 148 millones de dólares.

De esta manera, sobre un total de 943 millones de dólares recaudados entre enero y marzo, hubo una merma del 18 por ciento en la exportación de oliva, con ventas por 24,7 millones de dólares; una disminución de 15 puntos porcentuales en las frutas de carozo, con 9,6 millones de dólares; y una significativa caída del 11 por ciento en cítricos, con ventas al exterior por 41,2 millones de dólares.

En el caso del sector vitivinícola, la baja fue del 10 por ciento, tras concretar ventas por 197,7 millones de dólares.

En cuanto al maní, en ese período las exportaciones alcanzaron los 197,8 millones de dólares, con una caída del ocho por ciento; seguido por las frutas finas, con exportaciones por 4 millones de dólares y bajas del ocho por ciento; y frutas de pepitas, con ventas por 137,6 millones de dólares y una merma del dos por ciento interanual.

Según el Ieral, la participación de las economías regionales rondó el 7,5 por ciento en el total exportado a nivel país durante el primer trimestre del 2017, lo cual representa un total de productos vendidos por 943 millones de dólares, cifra que ofrece un alza promedio del 4,5 por ciento interanual.

El destino de las exportaciones fueron 143 países, donde el 67 por cient del total del valor de cotización de las materias primas puesta sobre los buques en puerto fue adquirida solo por un total de diez países, entre los que se destacan Brasil, que adquirió productos por casi 95 millones de dólares, seguido por Estados Unidos y Chile, con ventas realizadas por 84 millones y 70 millones, respectivamente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057