.: MOMENTO DE CAMPO :.

Otra buena semana de trabajo para la región pampeana

La semana tendrá condiciones de tiempo estable durante gran parte del período, interrumpida por un pulso de inestabilidad durante el miércoles sobre el centro y noreste del país.

02/05/2017 | Informe CCA

Las reservas lentamente van convergiendo hacia un estado entre adecuado y óptimo, salvando las zonas con drenaje pobre donde los suelos saturados siguen siendo un problema. A gran escala la situación se presenta muy conveniente para que la cosecha recupere terreno de manera significativa, principalmente si se valida el pronóstico sin lluvias para la región pampeana, según Agrofy News.

El martes, todavía prevalecerá la influencia del importante centro de alta presión que provocó las condiciones de tiempo estable durante gran parte de la semana pasada, pero ya desplazado hacia el este, lo que fomentará la circulación del viento del sector norte. Esta circulación será muy importante, y provocará un significativo incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Con estas características se prevé un incremento de la inestabilidad en toda la porción central y noreste del país.

El miércoles se espera el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y noreste del país. Las principales precipitaciones se observarán sobre la zona del NEA, con fenómenos de moderada a fuerte intensidad, mientras que sobre la zona central, se registrarán lluvias y tormentas pero serán de una intensidad inferior, siendo las mismas entre moderadas y débiles. Los acumulados previstos sólo serán significativos sobre Formosa, ya que en el resto del NEA se prevén eventos más aislados y puntuales. Mientras tanto, sobre la zona central y sur del Litoral sólo se prevén lluvias y algunos chaparrones débiles que abarcarán la porción sur de Córdoba, centro y sur de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires, con una disminución de los acumulados de norte a sur.

El jueves, las condiciones volverán a ser estables, ya que la perturbación que generará las precipitaciones durante el miércoles, se desplazará rápidamente hacia el este-noreste, por lo que se retirará del territorio nacional. Hay que destacar que en las primeras horas del jueves todavía quedará un importante resto de nubosidad, que no se descartaría que deje algunas precipitaciones en forma aislada especialmente sobre la provincia de Misiones. En el resto del país, se prevé que continúen las buenas condiciones de tiempo a lo largo de toda la jornada, aunque con un cambio importante en cuanto a la temperatura y a la circulación del viento, ya que el mismo rotará al sector sur y eso provocará un descenso moderado de las marcas térmicas y una disminución de la humedad en las capas bajas de la atmósfera.

El viernes, sobre la mayor parte del territorio nacional se observarán condiciones de tiempo estable, aunque con un importante incremento de la humedad en el sector central del país. Esta situación favorecerá el incremento de la inestabilidad en la región pampeana. Además, sobre la zona sur del país, especialmente sobre el sur de Chile, comenzará a avanzar un sistema frontal frío muy importante, que desarrollará precipitaciones importantes sobre la porción sur, y rápidamente irá avanzando hacia el noreste del país. En cuanto a la nubosidad, se prevé que todo el centro y norte del territorio nacional se mantenga con el cielo mayormente nublado.

El sábado, el sistema frontal frío, avanzará hacia el norte, lo que provocará el desarrollo de lluvias y tormentas de moderada intensidad sobre toda la porción central del país, en especial, la provincia de Buenos Aires. Si bien los acumulados esperados no serían demasiado importantes, no se alejarían mucho de los valores normales para la época del año. En tanto, sobre la porción norte del país se observará un importante incremento de la cobertura nubosa, al mismo tiempo que aumentará la humedad y las marcas térmicas. El sistema frontal frío seguirá avanzando hacia el noreste, potenciado por la estructura vertical de la atmósfera.

El domingo, se espera que el sistema frontal frío llegue al centro del país, provocando lluvias y tormentas de variada intensidad. Los fenómenos más fuertes se prevé que se desarrollen sobre el noreste argentino, especialmente sobre Corrientes, norte de Entre Ríos, norte de Santa Fe y Chaco, zona que podría recibir tormentas importantes, no sólo por el caudal de agua que puede llegar a registrarse, sino también por el viento y la probabilidad del registro de granizo. Cabe mencionar que gran parte del centro y noreste del país, recibirá precipitaciones, pero los eventos más severos se concentrarán sobre el NEA y en el resto de la zona, las tormentas serán débiles o moderadas y de manera intermitente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057