Malestar ante la negativa por aumento del mínimo imponible

El Gobierno dio respuestas parciales a los pedidos del campo, afirmó el director del tercer distrito de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guia.

21/04/2017 | Entidades

Guia remarcó que el mayor inconveniente se presenta con el mínimo imponible de ingresos brutos: “Nosotros estamos dispuestos a pagar mayor impuesto inmobiliario pero no a que siga el mismo piso del mínimo imponible, porque el gobierno reconoce la inflación por un lado y la niega por el otro”. 

En el encuentro que se realizó en el ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas se plantearon diferentes temas que preocupan a la Mesa de Enlace “como la liquidación del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR); el Estado comunicó el eliminación del impuesto a la herencia; se dialogó los beneficios de la Ley de suelos y la suba del mínimo imponible de Ingresos Brutos”, indicó a esta Agencia el referente de FAA.

En ese sentido, Guía explicó que los funcionarios del Estado “aclararon la aplicación de alícuotas y avalúos en el Impuesto Inmobiliario Rural (IIR) estaba bien liquidada y el incremento de la emisión total había sido de un 38 por ciento en promedio”, y destacó que a quienes se les quitó  el beneficio del buen pagador se les restituirá cuando se pongan al día, lo que le reducirá el costo del tributo.

Por otro lado, precisaron que desde el Gobierno confirmaron que se derogará el impuesto a la herencia, que era un reclamo del sector.

La presión tributaria en Entre Ríos sigue siendo alta

“Si aumentó el Impuesto Inmobiliario debería subir el mínimo imponible de Ingresos Brutos, porque al crecer el precio de los granos y la inflación lo que hace el Gobierno es aumentar la base tributaria”, indicó el referente, quien apuntó que desde la organización promueven “que continúe la misma base tributaria, que es una manera de proteger a los productores”.

En ese marco, el referente aseguró que el impuesto a los Ingresos Brutos “es regresivo y, lamentablemente, el productor hoy sigue con las mismas dificultades, por las consecuencias de años de políticas de Estado que afectaron al sector”.

Ante ese escenario, Guía aseguró que agotarán todas las instancias, “porque no es justo que productores que no lo pagaban ahora lo estén pagando”. Por lo que solicitaron una audiencia al gobernador Gustavo Bordet para analizar el tema y buscar una urgente solución.

Fuente: Aim Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057