Cotapa salió de la parálisis productiva de un mes

La empresa láctea de Paraná estaba paralizada hace 30 días. Sólo 15 de los 80 obreros estaban cumpliendo sus funciones, mientras que el resto estaba en de franco compensatorio. Cotapa salió de la parálisis productiva de un mes por la demanda de 30 mil litros de leche y hay esperanza en trabajadores

21/04/2017 | Lecheria

Este estado de nerviosismo por el cual estaban atravesando los trabajadores se frenó gracias a la reactivación -momentánea- de la producción gracias al ingreso de 30 mil litros de leche que permitieron volver a prender los motores de la empresa láctea. "Creemos que así, de a poco, progresivamente, se irá recuperando la firma y podrá nuevamente tener en la calle toda la línea de productos. Tal vez en dos o tres semanas podamos recuperar el nivel de actividad", se esperanzó el delegado gremial en la empresa, Alejandro Pérez.Mientras se evalúan distintas estrategias empresariales y jurídicas para iniciar una nueva fase en Cotapa, desde el ámbito gremial celebraron el ingreso de materia prima durante la jornada del martes, que permitió reactivar la línea de producción de leche larga vida.

Según confirmaron desde la delegación local de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina, a la planta fabril ubicada en avenida Almafuerte, de Paraná, ingresaron unos 30.000 litros de leche, que puso fin a más de 30 días de parálisis productiva. El delegado gremial en la empresa, Alejandro Pérez, consieró que esta situación permite mirar con más optimismo el futuro de Cotapa. 

"Creemos que así, de a poco, progresivamente, se irá recuperando la firma y podrá nuevamente tener en la calle toda la línea de productos. Tal vez en dos o tres semanas podamos recuperar el nivel de actividad" existente antes de que se desatara la conflictiva situación de falta de entrega de leche de los tamberos por deudas impagas.

El dirigente gremial citó que en la actualidad de los 80 trabajadores que aproximadamente tiene la empresa están ocupados en la tarea alrededor de 15, el resto de la planta de personal permanece con franco compensatorio pago. "Nosotros creemos que la reactivación de la planta será paulatina", indicó. 

Solo para recuperar los niveles de producción existentes hasta los primeros días de marzo, deberían ingresar alrededor de 50.000 o 60.000 litros de leche semanales. "Deberíamos tener unos 90.000 litros, como situación ideal para ampliar la cantidad de productos. Con la anterior cantidad seguiríamos con un déficit", explicó Pérez.


Fuente: El Entre Ríos y Uno Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057