Aumento de la inestabilidad sobre la franja central

Puede apreciarse como un homogéneo campo de nubosidad se extiende desde la región puntana hacia el noreste de Santa Fe. El noreste entrerriano. El noreste entrerriano se verá afectado por algunos chaparrones.

18/04/2017 | Perspectivas climáticas

Avanzando desde la región cuyana, una perturbación en los niveles medios y altos de la atmósfera, promueve un aumento de la inestabilidad sobre el oeste de la franja central. Algunas lloviznas y lluvias débiles se reportan desde localidades cordobesas y posiblemente ya se estén concretando sobre Santa Fe. Estas precipitaciones se caracterizarán por ir desplazándose a lo largo del día durante el miércoles hacia el este, siempre en forma de lloviznas o sumando escasos milímetros.

La provincia de Santa Fe se vería influenciada por mayor cantidad de horas por el pasaje de este sistema. Estas lluvias no agregan al volumen de precipitaciones ya acumuladas, es decir no complican la situación de piso, sin embargo la condición ambiental resultante, no es apta para las labores de cosecha.

En la imagen satelital puede apreciarse como un homogéneo campo de nubosidad se extiende desde la región puntana hacia el noreste de Santa Fe, con una cobertura casi total sobre las provincias de Córdoba y Santa Fe. Al mismo tiempo sobre gran parte de La Plata, Buenos Aires y la Mesopotamia, predominan los cielos mayormente despejados, los cuales en vastos sectores de Buenos Aires, se vuelven invisibles por la presencia de nieblas o neblinas que se levantan como nubes bajas.

Claramente el sur de la región pampeana y el centro de la misma están diferenciados en las condiciones del tiempo. El avance de la perturbación desde el oeste afecta sólo a la zona centro, mientras que con el correr del día los cielos despejados deberían mantenerse en buena parte de Buenos Aires y La Plata.

Quizá marginalmente parte del norte de estas provincias incorporen algo de cobertura, situación de la cual no podrá escapar la provincia de Entre Ríos. Cambiando para mañana y durante el miércoles las lluvias pueden incrementarse de manera significativa al encontrar sobre Uruguay y el sur de Brasil una masa de aire más húmedo, algo que también sucedería en el centro norte de la Mesopotamia y buena parte de Paraguay.

Es posible que el noreste entrerriano sea afectado por algunos chaparrones de mayor porte que las modestas lluvias que se esperan en el resto del territorio de la franja central. Para el jueves vuelve a imponerse una intensa circulación del sudoeste.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057