Se creará en Paraná la Casa de la Producción

Tendrán la responsabilidad de orientar las consultas, asesorar y acompañar nuevos emprendimientos, rastrear y conseguir fuentes de financiamiento para los proyectos, también investigar potencialidades de desarrollo.

17/04/2017 | Para el desarrollo de proyectos

Además, analizaron la actualidad de las distintas cadenas en la búsqueda de identificar fortalezas y definir proyectos productivos que sean de interés tanto para el sector privado, como para la estrategia productiva de provincia y de nación.

En tanto, la Casa de la Producción, servirá como un nuevo ámbito para que ambas carteras atiendan y gestionen las políticas destinadas al sector productivo. La dependencia interjurisdiccional estará dada por la integración de los equipos técnicos de los dos ministerios. Tendrán la responsabilidad de orientar las consultas, asesorar y acompañar nuevos emprendimientos, rastrear y conseguir fuentes de financiamiento para los proyectos, capacitar en distintas temáticas e investigar potencialidades de desarrollo.

Posteriormente, se incorporaron al encuentro los integrantes del Consejo Empresario de Entre Ríos. Con esta entidad se intercambiaron opiniones respecto al quehacer productivo provincial, se presentaron los lineamientos abordados en la reunión previa y se realizó la invitación a la presentación de proyectos conjuntos como forma de ratificar la necesidad de la sinergia público-privado.

Por último, hubo una reunión con los responsables políticos de todas las áreas de la cartera provincial.

Al realizar un balance de la jornada, el ministro de Producción, Carlos Schepens, elogió los resultados y señaló que “se trabajó en temas específicos de desarrollo productivo y trabajo genuino. Se trata de continuar cambiando la matriz provincial y hoy hemos coincido en varias acciones que apuntan en ese sentido”.

“Si nos referimos a un tema concreto y que sirve de ejemplo a los conversado, hemos estado hablando de energías renovables que es una medida que tomó el gobernador meses atrás, y es la posibilidad de generar energía a partir de, por ejemplo, las granjas avícolas. Evaluamos las dificultades, la forma de sortear esa dificultad. Si vencemos esa dificultad, probablemente el horizonte de la avicultura se agrande muchísimo, porque mejoraríamos la sanidad, bajaríamos los costos, y además tendríamos la posibilidad de vender la energía sobrante al sistema interconectado. Esto fue un tema concreto que tal vez se pueda resolver rápidamente a través del debate conjunto de los técnicos de los dos ministerios”, detalló el ministro.

Por su parte, el Subsecretario de Integración de Políticas Productivas del Ministerio de Producción de la nación, Gustavo Perego, expresó que el objetivo de la reunión fue “trabajar con el ministro los sectores a potenciar en todo lo que tiene que ver con el agregado de valor y de proteínas observar dónde están los factores de infraestructura que puedan ayudar a la mejor exportación y al desarrollo de las PYMES en la provincia”, finalizó.

En la reunión estuvieron presentes por el gobierno nacional: el coordinador de Región Centro, Ignacio Asís y la responsable de Vinculación Institucional Región Centro, Matilde Bonvehi. Por el Ministerio de Producción de la provincia estuvo presente el subsecretario de Industria, Mario Acuña.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057