.: MOMENTO DE CAMPO :.

Un niño costero podría tener alcance global

Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires alertó que el fenómeno tendría fuertes impactos con intensas tormentas sobre toda la región.

12/04/2017 | A la altura de Perú

“El Niño Costero” es un calentamiento del mar frente a las costas del Perú que causa intensas tormentas sobre ese país y las regiones aledañas.

Aunque sus causas son poco conocidas, algunas fuentes lo relacionan con erupciones volcánicas submarinas que calientan el mar, pero esto no ha sido demostrado fehacientemente, según indica un informe de la BCBA.

Este fenómeno se diferencia de “El Niño” en que no requiere que los vientos Alisios se debiliten. Esto hace que su alcance sea local, pero al mismo tiempo, posibilita que “El Niño Costero” ocurra independientemente de que, a nivel global, esté ocurriendo un episodio de “El Niño”, “La Niña” o un “Neutral”.

Durante el verano 2016/2017 los vientos alisios se mantuvieron fuertes debido a que se estaba desarrollando una “La Niña”, pero pese a ello, tuvo lugar uno de los episodios de “El Niño Costero” más intensos que se hayan registrado.

Por esa causa, aunque a nivel global estaba teniendo lugar un episodio de “La Niña”, Perú experimentó lluvias torrenciales que causaron grandes daños, tanto sobre su territorio como sobre las áreas lindantes de Ecuador, Bolivia, Paraguay, el sur del Brasil y el norte y el litoral fluvial de la Argentina.

A pesar de que “El Niño Costero” no tiene una relación directa con “El Niño”, esta evolución ha generado un fuerte temor de que el fenómeno se convierta en un verdadero “El Niño”, que podría causar impactos catastróficos sobre la Región, ya que sus efectos se sumarían a los del reciente “Super El Niño 2015/2016”.

No obstante, para que ello se concrete, se necesitaría que los vientos Alisios, que hasta el momento se mantienen fuertes, redujeran abruptamente su intensidad. Por lo tanto, la emergencia de un nuevo “El Niño” de alcance global puede considerarse posible pero poco probable.

Lamentablemente, para poder descartar completamente este importante riesgo habrá que esperar hasta el mes de Mayo, que es cuando los Alisios muestran su verdadero vigor. El actual escenario climático hace suponer que los riesgos hídricos se mantendrán por encima de sus niveles normales por lo menos hasta mediados del presente año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057