SanCor recibirá una ayuda oficial de $450 millones

Así lo confirmó el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli. “En principio, se daría prioridad al pago de la producción, además de abonar sueldos retrasados", aseguró.

11/04/2017 | A través fideicomiso

En medio de la fuerte crisis que atraviesa SanCor, el intendente de la ciudad santafesina de Sunchales, Gonzalo Toselli, adelantó que la cooperativa recibirá una ayuda económica por parte del Gobierno Nacional, según se acordó durante una reunión de la que participaron funcionarios, consejeros de la firma y dirigentes de Atilra, además del diputado nacional Hugo Marcucci.

“Asumimos esta realidad de crisis en nuestra principal empresa e intentamos todo tipo de gestiones para convertirnos en un nexo. Entre tantas, elaboramos también una propuesta alternativa que a muchos les pareció interesante, se trata de conformar una mesa de trabajo en conjunto y la conformación de un fideicomiso”, expresó Toselli en declaraciones al programa El Mismo Idioma, que se emite por FM 95.7 Radio Sunchales. “Es un paso trascendente este que dimos, ya que el diputado Marcucci se comprometió a llevar lo actuado ante la Nación así como a gestionar un encuentro en el Ministerio de Agroindustria”, señaló y refirió que “hay avances importantes para lograr el arribo de $ 450 millones de parte del Fondear, tras suscripción de un convenio en el cual las partes intervinientes se comprometen a dejar de lado ciertos reclamos y diferir pagos”, detalló.

En ese sentido, adelantó que “el fideicomiso sería el que administre los fondos, controlando el destino de los $ 450 millones pero no interviniendo en la cooperativa”, y señaló que “en principio, se daría prioridad al pago de la producción, además de pagar sueldos retrasados, de hacer lo propio con los productores para que se pueda incrementar la recepción de materia prima”.

Paralelamente, el intendente reconoció que la cooperativa mantiene una deuda de entre cinco y seis meses de tributos municipales, que alcanza los $ 500.000 pesos mensuales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057