Según Ciccra, en marzo aumentó la faena

La producción de carne bovina en nuestro país registró un aumento del 5,3 por ciento interanual en marzo, a cerca de 246.000 toneladas.

10/04/2017 | Primer trimestre del 2017

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) dijo en su informe mensual que el número de ejemplares faenados en el tercer mes del año subió un 6,4 por ciento contra el mismo mes del año previo, a alrededor de 1,1 millones de cabezas, según Reuters.

A su vez, la Ciccra señaló que en el primer trimestre del 2017 la tasa de hembras faenadas subió 1,8 puntos porcentuales con respecto al mismo período del 2016 a 42,1 por ciento.

"Nuevamente, la faena de hembras aumentó en mayor medida que la faena de machos y su participación en la faena total se mantuvo en torno a 43 por ciento. Por el momento, las estadísticas no permiten concluir que el proceso de recomposición de existencias iniciado en marzo de 2015", dijo.

Las hembras son la variable de ajuste que sostiene o incrementa el rodeo, por lo que su tasa de faena es vital para la conservación de los rodeos y es vigilada de cerca por el sector cárnico. El sector considera como necesaria una tasa máxima del 43 por ciento para sostener el nivel de existencias.

A su vez, Ciccra informó que entre enero y marzo el consumo promedio de carne bovina por habitante fue de 58,4 kilogramos por año en Argentina, un 3,5 por ciento por encima de la cifra del mismo período del 2016.

Con respecto a las exportaciones, la cámara dijo que, de acuerdo al ente oficial de sanidad Senasa, en febrero los embarques de carne bovina cayeron por primera vez en seis meses de forma interanual, un 14,3 por ciento a 7.794 toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057