Desde INTA recomiendan recurrir a información objetiva

Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA anticiparon modelos que coinciden en la alta probabilidad de que ocurran lluvias por encima de lo normal a partir del próximo mes de julio.

07/04/2017 | Perspectivas climaticas

El patrón medio de los últimos 100 años muestra que no hay una tendencia climática marcada sino, más bien, una gran variabilidad que se intensificó en los últimos años. En este marco de incertidumbre, desde el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, aseguran que los modelos coinciden en la alta probabilidad de que ocurran lluvias por encima de lo normal a partir de julio pero, no especifican regiones ni magnitud de los eventos.

De acuerdo con Carlos Di Bella –director del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar–, “para el próximo trimestre, se evidencian condiciones de fase neutral causadas por las anomalías positivas leves de la temperatura de la superficie del mar en el Océano Pacífico Ecuatorial”.

Sin embargo, a partir de julio los modelos coinciden en una mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias por encima de lo normal en gran parte de la región pampeana. En este sentido, Di Bella advirtió que “resulta imposible anticiparse para evitar catástrofes”, debido a que no se puede saber el lugar exacto de ocurrencia, la dirección y, mucho menos, la magnitud.

“Por efecto del cambio global, tenemos una mayor variabilidad climática entre años que tiende a ser cada vez más frecuente”, adelantó el especialista quien subrayó la importancia de “adaptarnos y aprender a convivir con esto”.

Ante la gran incertidumbre que esto produce, Di Bella recomendó que los productores estén en constante contacto con la información agroclimática puesta por el INTA a disposición a partir de las numerosas herramientas para la toma de decisiones.

En cuanto a las temperaturas, el director de Clima y Agua aseguró que “tanto las temperaturas de la semana pasada como la de los próximos días son, en general, más cálidas que el promedio para la época”.

En línea con las estimaciones de los modelos, hay una tendencia a prever la probabilidad de que ocurra un invierno con temperaturas más cálidas que las convencionales para esta estación del año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057