Marzo registró un leve ascenso de la faena bovina

Según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas “con un total estimado en 1,080 millones de cabezas, ha registrado un avance superior al 20%”.

07/04/2017 | Informe ABC

“La faena de bovinos alcanzó en marzo de este año el nivel más elevado desde fines de 2013. Con un total estimado en 1,080 millones de cabezas, ha registrado un avance superior al 20% aunque debe considerarse que la comparación se realiza contra un período con una diferencia importante en el número de días hábiles”, informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

Y continúa el informe: “Al analizar su evolución sobre bases más comparables, surge una diferencia poco significativa respecto del mes de febrero, que ya demostraba una tendencia ligeramente ascendente”.

Al respecto, Mario Ravettino, el presidente de ABC expresó que: “a partir del último trimestre de 2016, se ha observado una reversión en la tendencia de la curva de faena, la que ha tomado un curso positivo que se ha sostenido en lo que va de 2017”

En el primer trimestre de 2017, “se han sacrificado poco más de 3 millones de bovinos, una cifra similar a la verificada en 2015. Progresivamente, se acorta la brecha con el promedio de la última década, que está fuertemente condicionado por el proceso de deterioro que ha vivido el sector en los últimos años, si bien es todavía alrededor de un 10% inferior a los registros de mediados de la década del 2000”, detalla el informe.

“La cantidad de animales sacrificados en los últimos doce meses que cierran en marzo de 2017 ascendió a apenas 11.9 millones de cabezas, 1.1% menor a igual lapso de 2015/16.En el mes de marzo de 2017, cedió la proporción de hembras en el total sacrificado, fue del 42%”, indicaron.

La producción de carnes bovinas en el primer trimestre del año en curso se estima en alrededor de 670 mil toneladas peso gancho. “En la medida en que sostenga el nivel de las exportaciones verificado en los últimos meses, el consumo aparente per cápita de carnes bovinas puede estimarse en 56 kg / habitante/ año”, añadió Ravettino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057