La molienda de soja cayó 21% en el primer bimestre de 2017

La molienda de oleaginosas descendió 19,7% en el primer bimestre del año, traccionada por una caída del 21% en el procesamiento de soja, es decir, 1,4 millones de toneladas menos que en igual período de 2016.

04/04/2017 | Girasol y trigo creció

“La menor industrialización puede estar asociada a la escalada en el precio de la soja durante los meses de enero y febrero del corriente, producto de las inclemencias climáticas que afectaron al cultivo en los meses de diciembre de 2016 y enero de 2017, así como por cuestiones de disponibilidad estacional de mercadería que normalmente ocurre previo a una nueva cosecha”, explicó la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA),

Las provincias de Santa Fe y Buenos Aires registraron caídas en la molienda de soja de 23% y 29% respectivamente, mientras que Córdoba prácticamente se mantuvo sin cambios, lo que permitió recuperar terreno en la participación dentro del total procesado a nivel país, con un 7,4%, frente a una participación promedio de 5,3% durante el año 2016, indicaron desde la BCCBA.

Por otra parte, la molienda de girasol repuntó un 11% debido a un incremento del 6,7% en la producción. “A nivel provincia, tanto Buenos Aires como Córdoba vieron una retracción en el procesamiento de 33% y 15% respectivamente, mientras que en Santa Fe exhibió un aumento del 43% frente al primer bimestre de 2016″, detalló la entidad cordobesa en su informe.

En cuanto a cereales, en enero la molienda de trigo subió 17,5% en términos interanuales, llegando a 436.000 toneladas, siendo las provincias de Buenos Aires y Córdoba las que más incrementaron su procesamiento. Este ascenso está vinculado al gran crecimiento en la cosecha de trigo 2016/2017 que alcanzó una producción a nivel nacional de 18,4 millones de toneladas según datos del Ministerio de Agroindustria.

Por el contrario, en maíz se registró una caída del 6,3% frente al primer mes de 2016, procesándose 423.000 toneladas, de acuerdo a la BCCBA. ” Analizando por rubros, Alimentos Balanceados y Molienda Húmeda son las actividades con mayor disminución en el nivel de procesamiento, con bajas de 8,5% y 5,8%, respectivamente. El rubro que muestra un mayor incremento es el de molienda seca, que creció 5,8% interanual, aunque en términos de participación es la actividad de menor incidencia dentro del total”, precisó el estudio de la Bolsa cordobesa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057