Los precios de los granos podrían bajar casi un 20%

Un sondeo entre 9 analistas mostró que los precios de los granos seguirán subiendo los próximos dos meses a máximos históricos, luego declinarán con la cosecha en EEUU.Los precios de los granos en Estados Unidos podrían bajar hasta un 19% para fin de año desde los máximos impulsados por una voraz sequía, según lo indica un sondeo de Reuters.

24/07/2012 |

La opinion de los nueve analistas mostró que los precios de los granos seguirán subiendo durante los próximos dos meses a máximos históricos, luego declinarán tras el inicio de la cosecha en Estados Unidos, al tiempo que los operadores pondrán su atención sobre los cultivos del Hemisferio Sur. Para fin de año, sin embargo, los precios permanecerán históricamente altos. Los analistas estimaron que los futuros de maíz al contado en Chicago rondarán US$6,91 por bushel, su precio más alto en registro para ese momento del año, aunque ello implica un retroceso de un 17% desde el récord de US$8,2875 registrado el 20 de julio.

El estudio tambien muestra que los futuros del maíz llegarían a un máximo histórico de US$8,87 a principios de agosto. Los futuros de soja en Chicago terminarían el año a US$15,40 por bushel, su precio más elevado en registro para ese momento del año pero un 13% por debajo de su máximo histórico de US$17,7775. El sondeo mostró que el precio alcanzaría un récord de US$18,04 por bushel.

El trigo en Chicago terminaría el año a US$7,72 por bushel, 19% por debajo del récord de US$9,5275, el más alto en casi cuatro años. Los analistas estimaron que el precio llegaría a un tope de US$10,01 por bushel a fines de agosto.

Los futuros de maíz y soja alcanzaron máximos históricos la semana pasada mientras la peor sequía en 56 años devoró las cosechas en el principal exportador mundial de granos, lo que avivó las preocupaciones sobre una crisis alimentaria como la del 2008, cuando la escasez de alimentos desencadenó disturbios en 30 países. Ricky Volpe, economista del Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos dijo que, en esta ocasión, el alza de los precios de los alimentos no sería comparables con la del 2008.

""Ninguna de las dinámicas y los indicadores se están aproximando a los del 2008," dijo el economista, a lo que agregó que las alzas de los precios de los alimentos en el 2008 fueron las más altas en 20 años.

Volpe dijo que las principales diferencias incluyen menores precios del petróleo y del trigo. En el 2008, los precios del petróleo llegaron a un récord de más de US$147 por barril. También había una escasez severa de arroz en Asia, que fue un factor importante detrás del malestar social ese año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057