El rinde de soja de primera se posiciona entre 24 y 27 qq

Se inició la cosecha de soja de primera en la provincia de Entre Ríos, aunque han sido en lotes puntuales, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

30/03/2017 | EN ENTRE RÍOS

La superficie implantada se posiciona alrededor de 1.050.000 hectáreas (ha), cifra que será verificada cuando se finalice con el procesamiento de las imágenes satelitales.

En relación a las labores de trilla, el SIBER sostiene que "los colaboradores informan que las tareas se generalizarán hacia mediados de abril si las condiciones climáticas lo permiten. Hasta el momento los rendimientos obtenidos presentan valores mínimos de 2.300 y máximos de 4.000 kg/ha".

En tanto, reporta que en promedio la condición buena a muy buena se ubica en el 95%, mientras que el nivel medio de la situación de regular a mala fue de tan solo 5%, lo cual se presenta una perspectiva de rinde que con respecto al promedio histórico debería ser superior. A partir de la consulta efectuada a los colaboradores, se realizó una proyección del posible rendimiento promedio provincial para la soja de primera, el cual se posiciona entre el rango de 2.400 a 2.700 kg/ha.

CONDICIÓN DE LA SOJA DE SEGUNDA
Según el SIBER, el 34% del área total implantada con soja de segunda cuenta con una condición evaluada como muy buena, el 49% posee una situación de buena, 12% en condición regular y el 5% restante en un estado considerado como malo, porcentajes que se asocian a área estimada cercana a 250.000 ha.

"En promedio la condición buena a muy buena se ubicó cercana al 83% y el 17% en una situación de regular a mala. Los principales inconvenientes se relacionan con siembras tardías, baja densidad de plantas lograda por hectáreas y problemas de enmalezamiento" indica el informe.

El resultado de la encuesta efectuada a los colaboradores lleva a pensar que el rendimiento promedio provincial de la soja de segunda podría situarse dentro del rango de 2.000 a 2.300 kg/ha.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057