Otro año en que no se cubre la Cuota Hilton

En los cuatro meses próximos, Argentina debería enviar el 47 por ciento restante (13.886 toneladas) para alcanzar la mencionada cuota, algo que asoma imposible a raíz de la falta de novillos pesados producto de las políticas que complicaron a la ganadería en los últimos años.

29/03/2017 | Exportación

Por décimo año consecutivo, Argentina se encamina a no enviar a Europa todo el cupo que tiene asignado de exportaciones de carne vacuna de primer nivel. 

La industria cárnica argentina se encamina a cumplir su décimo año consecutivo de incumplimiento de la Cuota Hilton, el cupo de exportación de carne vacuna de primer nivel a Europa. 

Según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, hasta el 28 de febrero, se certificaron 15.614 toneladas del ejercicio 2016/17, comenzado en julio del año pasado. 

Es decir que, en ocho meses, se cubrió el 53 por ciento del cupo total de 29.500 toneladas anuales autorizadas por la Unión Europea. 

Causas 

En los cuatro meses próximos, Argentina debería enviar el 47 por ciento restante (13.886 toneladas) para alcanzar la mencionada cuota, algo que asoma imposible a raíz de la falta de novillos pesados producto de las políticas que complicaron a la ganadería en los últimos años. 

A eso se suma que la Cuota Hilton ha perdido atractivo ya que el precio de exportación cayó con fuerza en los últimos meses, hasta ubicarse apenas por encima de los 10 mil dólares la tonelada, cuando un año atrás cotizaba en torno a 13 mil dólares. 

Pérdidas 

Según Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, en febrero se redujo el total certificado a 1.701 toneladas. “Si bien era previsible una disminución por la menor cantidad de días hábiles, confirma una tendencia preocupante, por la que quedaría un remanente no exportado importante, del orden de las cinco mil toneladas”, reconoció el empresario. 

Es decir, la Argentina se perdería ingresos por alrededor de 50 millones de dólares. 



Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057