La venta de sembradoras creció 81,5%

La venta de sembradoras creció 81,5%, por encima del promedio sectorial, la de cosechadoras, 53,5%, y la de tractores 25,5%, en la segunda mitad de 2016 comparada con el mismo período del 2015, según un informe difundido por la consultora IES.

20/03/2017 | Maquinaria

La producción total de maquinaria agrícola exhibió un incremento del 27,4% en 2016, al considerar todas las categorías de maquinaria elaboradas por el sector, respecto del año previo, y totalizó 17.715 equipos, sostuvieron los técnicos de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

El incremento productivo fue impulsado tanto por la fuerte recuperación en la fabricación de equipos grandes -sembradoras, cosechadoras y tractores- como de equipos pequeños -implementos, cabezales de cosechadoras y pulverizadoras.

Las exportaciones en valores alcanzaron en 2016 los 143 millones de dólares si se toma la totalidad de las maquinarias destinadas a las tareas agrícolas y afines, se contrajeron un 4,5% respecto del año 2015, lo que representa 150 millones de dólares.

En volúmenes, medido por la totalidad de las unidades despachadas, pudo verificarse un descenso del 47,3 por ciento en 2016. Mientras que las importaciones de maquinaria agrícola y del resto de los equipos afines para la agricultura, totalizaron, en 2016, 1070 millones de dólares, lo que representó una suba del 12,5% con respecto al 2015.

Sin embargo, las unidades compradas en este período crecieron un 30,9% al considerar la totalidad de equipos, agrícolas, los destinados a la industria del vino, a la industria lechera, a la avicultura y a actividades afines, siempre respecto del año 2015.

Entre los países de origen de las importaciones en valores, Brasil “continuó siendo el principal de ellos, con una participación del 56,3% en 2016”, indicaron los autores del reporte. A mucha distancia, apareció Estados Unidos (11,7%), y Alemania (8,4%); estos tres principales orígenes abarcaron el 76,4% del valor total importado el año pasado; el resto se ubicó a considerable distancia: China (5,5%) e Italia (4,1%).

En cuanto al destino de las exportaciones en 2016, el bloque fue encabezado por Brasil, con el 28,4%, seguido por Uruguay, con el 8,7% y por Alemania, con el 8%, mientras que Estados Unidos ocupó el cuarto puesto, con el 6,3%.

Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores “las perspectivas para el 2017 siguen siendo favorables para la producción y la venta de maquinaria agrícola, gracias a las políticas de estímulo del gobierno y por el fuerte atraso tecnológico que arrastraba el sector en los últimos años”.

Fuente: Paralelo 32

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057