Entre Ríos: Detectaron roya asiática en soja

En medio del optimismo de los productores por la marcha de la campaña de soja en la provincia, desde el INTA Paraná se informó que se detectaron casos de roya asiática.

13/03/2017 | En tres localidades

La enfermedad que afecta a la oleaginosa fue registrada en lotes de Los Conquistadores (17 de febrero), Yuquerí (6 de marzo) y, el último, en Hasenkamp (7 de marzo).

La muestra, informó la ingeniera agrónoma Norma Formento, principal referente de fitopatología de Entre Ríos, fue recolectada por el ingeniero agrónomo Román Dominguez (de la firma Syngenta), y pertenece a una variedad del GM V, al estado fenológico R6.

"La incidencia es del 30,2% y la severidad del 1,5%. Se observan pústulas esporulantes asociadas a pústulas viejas ?de color marrón oscuro? y pústulas sin abrir", le dijo Formento a El Diario.

Las condiciones climáticas, agregó la especialista, "son altamente conductivas". Las sojas de segunda con siembras en diciembre o enero que aún no alcanzaron el estado fenológico R5,5, en tanto, "podrían reducir el peso de granos si la enfermedad alcanza un nivel epifítico".

Formento, finalmente, recordó las recomendaciones centrales para la detección de la enfermedad: monitorear los lotes que aún estén entre R3 y R5,5, recolectar 30 folíolos centrales de las hojas ubicadas en el segmento inferior del tercio medio de la planta, y enviar a un laboratorio privado que realice lecturas de incidencia y severidad de roya asiática.

En las últimas semanas también se detectaron casos de roya asiática en Reconquista (Santa Fe), y en Mercedes y Curuzú Cuatiá (Corrientes).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057