Trabajadores de Cotapa cortan la producción

La situación de Sancor echó luz sobre la situación de la empresa láctea de Paraná. Demoras en el pago de sueldos y gran incertidumbre respecto del futuro de la firma.

09/03/2017 | Paraná

Este jueves, en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilda), autoridades del gremio mantienen una reunión con representantes de la firma Cotapa, según APF Digital.

Se intentan acuerdos en el marco de una situación complicada para la empresa de la que dependen en forma directa 80 trabajadores. Soportan demoras en los pagos de salarios y resolvieron cortar la producción por 15 días. Hay quienes aún no han terminado de cobrar los haberes y en el caso de los agentes con sueldos más altos los atrasos son aún mayores.

Se añade la tremenda situación de incertidumbre respecto del futuro de la firma que tiene como espejo el caso de Sancor que cerró cuatro plantas suspendiendo 500 trabajadores.

Luis Cerrudo, dirigente de la seccional local de Atilra, dio detalles en diálogo con EL DIARIO. “No es un paro –aclaró- Cortamos la producción por 15 días. Veremos cómo seguimos. Se sabe la situación de la industria láctea. No se consigue leche, no tenemos materia prima”.

“Hay tambos que están cerrando y hay que comprar leche a otras provincias lo cual es carísimo. Está llegando leche de Buenos Aires, de Villa Elisa también”, informó.

 La situación de la empresa

Juan Carlos Acevedo Díaz, dueño de En Premieur SA que hizo cargo de la industria láctea paranaense en octubre de 2014, junto al Frigorífico San José, apuntó al gobierno por no cumplir con el contrato de traspaso con relación a las deudas heredadas.

“A partir de hoy se para la producción por tiempo indeterminado, no sabemos hasta cuándo”, afirmó. En este sentido, advirtió: “Tenemos dos opciones: o les devolvemos Cotapa y los demandamos por 500 millones de pesos y dejamos 400 personas en la calle; o el Gobierno nos termina las cosas porque no podemos más. La inacción del Gobierno es insoportable”, advirtió.

En diálogo con 9Ahora explicó que “durante dos años el Gobierno no ha cumplido con las condiciones del contrato. Nunca terminó los papeles y la licitación está no solamente viciada sino llena de incumplimientos contractuales por parte del Estado provincial. Esto le ha impedido a Cotapa tener siquiera acceso a los bancos porque el Gobierno no hizo los papeles”, detalló Acevedo Díaz.

“Solamente en Cotapa hemos inyectado 46 millones de pesos en dos años, con recursos genuinos de nuestro propio bolsillo. No hemos podido bancarizarnos, porque el Gobierno con los más de 120 millones de pesos que le pagamos, no pagó las deudas que tenía ni los juicios y nos tiene totalmente agarrados y perjudicados”, señaló. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057