La nación deberá volver a fijar el precio de la yerba mate

El precio de la yerba mate a partir de abril deberá ser definido una vez más por la Nación, que tendrá que laudar tras la falta de acuerdo en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

02/03/2017 | Según el INYM

Según publica Télam Agropecuario, la entidad que controla la actividad yerbatera envió hoy a laudo la fijación de los precios para la materia prima, que deberán regir para el periodo abril-septiembre de este año, informó su titular, Alberto Re.

Re aseguró que se analizaron las estructuras de costos presentadas por todos los sectores "pero no se pudo llegar a una unanimidad de criterios y hubo que recurrir una vez más a Agricultura de Nación para que laude".

La determinación de los valores para la hoja verde y para la yerba canchada requiere la unanimidad de los doce miembros del Directorio, por lo cual un solo voto en desacuerdo habilita el arbitraje de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP).

Desde el INYM se informó además que los directores que representan a los molinos, secaderos y cooperativas votaron por mantener el actual valor de $ 5,10 para el kilo de hoja verde y de $19,20 para el kilo de canchada, posición que fue avalada por el representante del gobierno de Corrientes.

Por su parte, los directores que representan a la producción primaria solicitaron un incremento de un peso por kilogramo de hoja verde, para llegar de esta manera a $6,10, propuesta acompañada por el representante de los trabajadores rurales, Uatre.

En tanto, el gobernador Hugo Passalacqua lamentó la falta de acuerdo entre las partes para llegar a un precio justo y opinó que el kilogramo de hoja verde debe rondar los 50 centavos de dólar.

"Ante la imposibilidad de lograrse un acuerdo de precios para la yerba mate en el ámbito del INYM y la inminencia del laudo de Nación, con respeto pido se laude al precio de 50 centavos de dólar para la hoja verde", expresó el mandatario misionero a través de su cuenta de twitter. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057