Se cosechó más del 33% de girasol a nivel nacional

“En números absolutos se cosecharon más de 545 mHas, acumulando un volumen parcial superior al millón de toneladas”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

24/02/2017 | Rinde se mantiene en 18,7 qq/ha

“Las labores de recolección de girasol continúan concentrándose sobre las regiones del centro del país, más precisamente en el Sur de Córdoba, Núcleo Norte y Sur, y Centro-Este de Entre Ríos, regiones que en conjunto aportan apenas el 3 % de la superficie implantada a nivel nacional. En paralelo, se registraron las primeras labores de cosecha de lotes tempranos en el centro y oeste de Buenos Aires, donde se espera que la recolección cobre mayor fluidez en las próximas semanas. De esta manera, luego de registrar un avance intersemanal de 1 punto porcentual, el progreso nacional de cosecha alcanzó el 33,1 % de la superficie apta, elevando el rinde medio a 18,7 qq/Ha. En números absolutos se cosecharon más de 545 mHas, acumulando un volumen parcial superior al millón de toneladas”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Según publica Infocampo, “los lotes implantados en el sur de Buenos Aires comenzaron a transitar su madurez fisiológica, con expectativas de rendimiento que presentan gran heterogeneidad en función del stress termohídrico que se prolongó durante el ciclo fenológico. Es por esta razón que no se descarta la posibilidad de registrar modificaciones sobre nuestra actual proyección de producción que hasta la fecha se mantiene en 3.500.000 toneladas”, indica el Panorama Agrícola Semanal.

Por otra parte, “durante los días previos a esta publicación se relevó actividad de cosecha sobre algunas localidades del centro bonaerense, como Saladillo, Bolívar y 25 de Mayo. Los primeros resultados productivos promediaron entre 19 qq/Ha y 23 qq/Ha, con un progreso regional de cosecha que sólo habría alcanzado el 2 % de la superficie apta. A su vez, también las cosechadoras avanzaron sobre lotes implantados en fechas tempranas en el oeste de Buenos Aires, donde la recolección cobraría mayor fluidez durante las próximas semanas. Los lotes transitan la madurez fisiológica, con expectativas de rendimiento que se ubican levemente por encima del promedio zonal en ambientes que no sufrieron los excesos hídricos de la primavera”, detalló el PAS.

En cuanto a los núcleos girasoleros del sur de Buenos Aires, “el estado fenológico varía entre llenado de grano y madurez fisiológica, bajo una condición de humedad adecuada y una presión sanitaria normal. Las últimas precipitaciones permitieron recomponer parte del agua útil necesaria para transitar las últimas semanas del llenado de grano, aunque el potencial de rendimiento ya se encuentra limitado en aquellos lotes que sufrieron del stress hídrico durante la primavera y verano. Las expectativas de rendimiento son mejores en lotes implantados en fechas más tardías, los cuales registraron lluvias durante el inicio de floración”, finalizó el informe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057