.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Fucofa definió en $30 el precio de la vacuna de aftosa

La Fundación contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) realizó en la tarde noche de este jueves en Villaguay su tradicional asamblea, donde se abordaron cuestiones administrativas de la entidad y se analizaron aspectos de la primer campaña de vacunación contra la fiebre aftosa del año en la provincia, inclusive el costo por dosis.

17/02/2017 | En Villaguay

El Presidente de la entidad, Jorge Ruiz, se dirigió a los delegados y referentes de los 17 departamentos, donde señaló al respecto del rol que tiene la entidad en la producción ganadera: “Es respetado a nivel nacional lo que venimos haciendo desde la Fundación”.  

Durante el encuentro se fijó en $30 el costo por dosis aplicada de vacuna de aftosa al rodeo entrerriano, con un plazo de pago de 15 días. Se vacunaran 2.550.000 bovinos, durante la campaña que iniciará el 6 de marzo y finalizará el 5  de mayo. “Este esfuerzo que hacen los productores entrerrianos está totalmente justificado en el costo - beneficio que se tiene” resaltó Ruiz acerca del valor fijado por la asamblea.

La vacunación contras brucelosis permitirá inocular a alrededor de 400 mil terneras nacidas en el 2016 en el territorio provincial, a un valor final por aplicación de $10, mismo valor que la campaña precedente.

 

SOBRE GARRAPATA

Con 73 garrapateros en la provincia que llevan adelante el Programa de Garrapata, la Fucofa continua trabajando y aportando en el refuerzo de las tareas de vigilancia en suelo entrerriano. “Es el único plan reconocido a nivel nacional que está funcionando y que tiene las cosas controladas, es el implementado por la Fucofa en la provincia de Entre Ríos. El esfuerzo que están haciendo los productores es muy valioso” señaló el titular de Fucofa.

A su vez, el dirigente comentó que como entidad “seguimos planteándole al Senasa las acciones que venimos realizando en materia de garrapata, que parte de ellas le competen al Estado; en concreto la vigilancia epidemiológica aspiramos a que se reconozca económicamente el escuerzo”.   

El Med. Vet. Gabriel Simonato, Coordinador del Programa de la entidad,  brindó una radiografía de este flagelo de la ganadería en la provincia. El profesional mostró la dispersión geográfica del Boophilus Microplus, es decir la zonificación de zonas de garrapata Argentina, donde “Entre Ríos es una zona susceptible” y está zonificada como “una zona indemne la que es definida como una zona ecológicamente libre de presencia del parasito o aquel apto para la evolución del ciclo biológico”.   

El profesional reflejó la situación de garrapata en 2005/6, período de inicio del Programa, donde “teníamos la provincia controlada, mientras que en 2012 la situación empeoró”.  

“Es un problema de campo contaminado, no de vacas contamidas” resaltó Simonato. En tanto, al explicar sobre la evolución de predios en tratamiento en la provincia, arrojó los datos de los últimos tres años: en 2015 fueron 226; en 2016 fueron 271; y en 2017 son 257 predios. Y  agregó que “en lo que va del año 2017 hemos rechazo ocho tropas, de Corrientes, Santiago del Estero e inclusive de Entre Ríos”.

 

CONSEJO CONSULTIVO DEL SENASA

El titular de la Fundación destacó la participación del Med. Vet. Ricardo Burgos, Consejero de la Fucofa, en el Consejo Consultivo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en la cual consensuaron su reglamento interno, las funciones y los planes de trabajo a desarrollar. “Es un premio a la dirigencia gremial, un reconocimiento técnico al trabajo y respaldo de instituciones” señaló Ruiz.   

Burgos explicó a los presentes que este Consejo quedó conformado por 13 miembros de la actividad agroindustrial y dos representantes de las provincias, que serían designadas en la próxima reunión del Consejo Federal Agropecuario.  

“Históricamente, el Senasa tenía un Concejo de Administración que era conformado por las cuatro entidades de la Mesa de Enlace y otras entidades relacionadas con el campo. Después de muchos años, ese Concejo de Administración fue cambiado por un Consejo Consultivo en el anterior gobierno, el cual nunca lo reunió, porque no le interesaba mucho las opiniones  de los productores. Hoy volvió a juntarse, hoy me encuentro representando a CRA en este Consejo recién formado el pasado jueves en nuestra primera reunión”.

Finalmente, Burgos resaltó que “el Senasa está queriendo ordenarse con la meta de exportar mucha carne y nosotros tendremos esa posibilidad. Nuestro futuro agroexportador va a ser muy importante”.  

Fuente: Prensa FUCOFA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057