.: MOMENTO DE CAMPO :.

Formalizan fondo para fortalecer economías regionales

La resolución que hace efectivo al FONDAGRO, tiene como objetivo poner en marcha un fondo de $1.700 millones para mejorar la competitividad, la sanidad y el capital de trabajo de todas las producciones del país.

14/02/2017 | FONDAGRO

La medida que formaliza la creación del Fondo Nacional de Agroindustria se publicó en el día de hoy en el Boletín Oficial. Ante este compromiso asumido desde el año pasado, el Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, señaló que "seguimos dando pasos concretos. En una primera etapa comenzamos con medidas que considerábamos urgentes con un Ministerio de puertas abiertas; este año nos focalizaremos en fortalecer a las economías regionales sin descuidar las producciones convencionales, y este Fondo permitirá hacerlo".

La creación del Fondo Nacional de Agroindustria (FONDAGRO), implica que el Ministerio tendrá bajo su órbita la distribución de $1.700 millones para financiar planes y programas para la mejora de capital de trabajo; infraestructura y logística; calidad y agregado de valor en origen, y de la competitividad.

FONDAGRO, junto con los reintegros a las exportaciones de las economías regionales -Resolución puesta en marcha en enero de este año-, es la concreción de dos de los puntos del Programa para el Fortalecimiento de las Economías Regionales, anunciado en octubre de 2016. "Queremos llegar a los productores de manera directa y dar respuestas a sus problemas abarcando a todos, principalmente a aquellos que no son sujetos de crédito", remarcó Buryaile.

Se trata de un Fondo permanente que tiene el objeto de incentivar, fomentar y desarrollar, a través de las acciones que se consideren más eficientes, el sector agroindustrial; la sanidad y calidad vegetal, animal y alimentaria; el desarrollo territorial y la agricultura familiar; la investigación pura y aplicada y su extensión en materia agropecuaria y pesquera; y las producciones regionales y/o provinciales en las diversas zonas del país.

Es importante destacar que estará conformado por un Comité Ejecutivo y una Unidad Coordinadora que verificará y controlará el debido uso del destino de los aportes no reintegrables y financiaciones que se realice, y de esa manera asegurar la correcta asistencia a los distintos sectores que generen beneficios sociales para determinado sector o desarrollo de la región.

Fuente: Prensa Agroindustria

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADFijan nuevos precios para los biocombustibles

Productores de maíz y caña reciben alivio parcial, pero persisten dudas sobre la rentabilidad frente a la inflación y los costos logísticos.

[...]

11/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057