.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los impuestos para el campo subirán 38 por ciento promedio

Las entidades que integran la Mesa de Enlace provincial plantearon hoy al ministro de Economía, Hugo Ballay, su preocupación por los valores que tendrán este año el sector para los impuestos Inmobiliario Rural e Ingresos Brutos.

14/02/2017 | En Entre Ríos

De la reunión, la dirigencia gremial se fue con una respuesta: Los incrementos estarán entre el 38 por ciento promedio y con un techo del 55 por ciento.

El año pasado, la Mesa logró un acuerdo con el gobierno para prorrogar algunos impuestos en el marco de la emergencia que se decretó por las inundaciones en Entre Ríos. Esas prórrogas fueron operativos hasta el 15 de diciembre, razón por la cual se pidió una extensión hasta mediados de este año. La Mesa de Enlace está integrada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), que preside Raúl Boc Ho, por Federación Agraria Argentina (FAA), que conduce Elvio Guia, Sociedad Rural Argentina (SRA), que dirige Beltrán Benedit y por la Federación de Cooperativas (FeDeCo), liderada por Daniel Kindevaluc. De la reunión también participó el vicepresidente de CRA, Jorge Chemes.

“Los números que nos dio Economía están dentro de lo previsto”, dijo a RecintoNet el pesidente de la FARER, Raúl Boc Ho. ” Sabemos que había que actualizar. Nos dan un número. No digo que nos deja conformes y tranquilos. Hay sectores que les va a pegar fuerte. 38 por ciento promedio y tope del 55 es todo un número. Hay sectores que siguen estando muy afectados” dijo el ruralista.

“Pedimos la actualización del mínimo no imponible para ingresos brutos. La situación de las empresas agropecuarias después de la inundación sigue siendo compleja. Ahora, al finalizar la emergencia se terminaron los créditos subsidiados para el sector. Pedimos que se exima del pago del impuesto inmobiliario 2016 a los productores del departamento Islas o bien que se les dé una prórroga de la emergencia”, precisó Boc Ho.

El dirigente de FARER dijo que las entidades llegaron a la reunión “con una expectativa que estuviera en relación con lo que los gobiernos están ofreciendo como paritarias. Hemos quedado tan asustados con los impuestazos que cuando la cifra tiene algún grado de razonabilidad, uno se conforma”.

Por otro lado, Daniel Kindebaluc, de Fedeco  admitió que “cuando se habla de impuestos; uno nunca está conforme. La suba es del 38 por ciento que en dos años se puede soportar. Algunos sectores estarán más complicados. Entre ellos, la lechería. Esperamos que la agricultura tenga posibilidades de buen rendimiento”, evaluó el representante de las cooperativas.

Kindebaluc también adelantó que para avanzar en temas viales e impositivos, habrá nuevas reuniones la semana que viene con funcionarios de Vialidad y de ATER.

Finalmente, Kindebaluc reveló que el gobierno no piensa eliminar el impuesto a la herencia, sino suavizarlo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADFijan nuevos precios para los biocombustibles

Productores de maíz y caña reciben alivio parcial, pero persisten dudas sobre la rentabilidad frente a la inflación y los costos logísticos.

[...]

11/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057