Se cosechó el 30,4 % del área de girasol

Son más de 500.000 hectáreas ubicadas principalmente en el norte y centro del país. La cosecha del 30,4 % del área es con un rinde medio de 18,6 qq/ha.

03/02/2017 | INFORME

La cosecha de girasol cobró mayor fluidez durante la última semana, luego de registrar un avance intersemanal de 5,8 puntos porcentuales, el cual se concentró principalmente en el norte y centro del país, donde la ausencia de precipitaciones permitió el avance de las cosechadoras sobre los lotes que se encuentran en madurez fisiológica. De esta manera, el progreso nacional de cosecha alcanzó el 30,4 % de la superficie apta, con un rinde medio de 18,6 qq/Ha que permitió acumular un volumen parcial superior a las 930 mTn. En números absolutos se lograron recolectar más de 500.000 hectáreas, relevándose las primeras labores de trilla en el Centro-Este de Entre Ríos. A su vez, en los días previos a esta publicación se registraron precipitaciones de variada intensidad sobre el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, las cuales permitieron recomponer parte de la humedad necesaria para el llenado de grano de lotes tempranos. 

Bajo este nuevo escenario, mantenemos nuestra proyección de producción para la campaña 2016/17 de 3.500.000 toneladas, cifra que podría sufrir modificaciones en función de las productividades que se comiencen a registrar durante las próximas semanas sobre los núcleos girasoleros de Buenos Aires. 

Por otra parte, en el NEA restan recolectar los últimos lotes de girasol comprometidos en mayor medida por los excesos hídricos acumulados durante los últimos meses. El rinde medio semanal registró una caída en su potencial, como consecuencia de las condiciones climáticas que afectaron al llenado de grano, oscilando entre 9 qq/Ha y 20 qq/Ha. En las localidades de Avia Terai, Villa Ángela y Quimilí se espera finalizar la cosecha de la oleaginosa en el transcurso de los próximos días. En paralelo, en el Centro-Norte de Santa Fe ya se habría recolectado el 95 % de la superficie apta. Las pérdidas de área ascendieron a 15.000 hectáreas y gran parte de ellas se deben a las inundaciones, eventos de granizo y vuelco de plantas que se registraron durante el comienzo del verano. A su vez, las labores de trilla continúan avanzando sobre las regiones Centro-Norte y Sur de Córdoba, Núcleo Norte y Sur, y Centro-Este de Entre Ríos, con rendimientos que se ubican dentro de los promedios zonales de las últimas campañas. 

Sobre el oeste de la provincia de Buenos Aires, el estado fenológico varía entre llenado de grano y madurez fisiológica, bajo una condición de humedad adecuada. Los excesos hídricos acumulados durante la ventana óptima de siembra provocaron un incremento en fechas de siembra tardías, y en consecuencia, un retraso en el crecimiento y desarrollo en los últimos lotes en ser implantados. 

En cuanto al estado sanitario, la presión es baja, aunque los productores locales tuvieron que realizar aplicaciones para el control de isoca. Las primeras expectativas de rendimiento se ubican levemente por encima de las productividades alcanzadas en el ciclo previo, esperando que la cosecha de los lotes tempranos comience en las próximas semanas. Por último, lluvias registradas durante la última semana en el sudeste de Buenos Aires, mejoró en parte el estado de humedad de los lotes que continúan transitando etapas críticas de floración y llenado de grano. De todas maneras, la condición del cultivo varía entre bueno y normal, con presencia de plantas y capítulos de menor tamaño.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057