La soja cayó por debajo de los 378 U$S/tn en Chicago

El mercado descontó la concreción de una cosecha histórica en Brasil. En Rosario, la oferta de compra por la oleaginosa se ubicó en $ 4.200/tn disponible.

03/02/2017 | MERCADO GRANARIO

Los futuros de soja cerraron a la baja, registrando pérdidas mayores a 3 U$S/tn. Ventas técnicas a lo largo de la jornada y las mejores perspectivas de los cultivos Sudamericanos, ejercieron presión sobre los valores. El mercado posicionó para la concreción de un volumen histórico de cosecha en Brasil. Además, las proyecciones privadas superaron las estimaciones oficiales, e indicaron que la producción podría alcanzar los 107 millones de toneladas. La consultora Safras & Mercado proyectó una cosecha final en 107,1 millones de tonelada, mientras que su par Informa, ajustó al alza su estimación en 106,5 millones de toneladas. Por su parte, FCStone elevó su proyección a 104,08 millones de toneladas, desde las 102,76 millones de toneladas reportadas el mes pasado, indicó hoy en su reporte diario la corredora Grimaldi Grassi (GG).

El IMAE informó que el avance de las tareas de recolección alcanzó el 30,63% en el estado de Mato Grosso. El año pasado a la misma fecha, se llevaba recolectado el 14,36% del área intencionada. En cuanto a nuestro país, el clima se desarrolla positivamente sobre la zona núcleo, donde se pronostican para los próximos 7 días, precipitaciones que promediarían 50 mm.

El mercado apuntó ligeras pérdidas, con los contrato con entrega marzo ubicados sobre los 143 U$S/tn. El clima favorece a las principales regiones productoras de América del Sur, ejerciendo presión a los valores. En tanto, la demanda externa sobre EE.UU. dio soporte a las cotizaciones. El día de ayer, el USDA informó ventas externas desde EE.UU., por 110.000 tn. a Japón y por 140.000 tn. a destinos no declarados. Por otra parte, el USDA indicó exportaciones semanales por 1.140.000 tn. El dato sorprendió al mercado, que esperaba un máximo de 1.100.000 tn, señaló GG.

Los contratos de trigo cerraron en baja, ubicándose en torno a los 158 U$S/tn. La holgada oferta mundial, junto con las buenas perspectivas sobre los cultivos de invierno en EE.UU. y Rusia presionaron sobre los valores. Por otra parte, desde Ucrania reportan temperaturas cercanas a los 4ºC. que podrían retirar parcialmente la cobertura de nieve de los cultivos del sur del país y dejarlos expuestos a daños ante la regreso de bajas temperaturas extremas. Al momento los lotes evolucionan favorablemente y no han sufrido daños. Por otro lado, compras técnicas y de cobertura en la última rueda de la semana, brindaron soporte a los valore del trigo.

Sin grandes cambios en Rosario

La semana de operaciones en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) finalizó dejando atrás un mercado de granos sin grandes cambios entre sus ofertas de compras y volúmenes negociados dentro del mismo rango de la rueda pasada.

Por soja, la oferta disponible se ubicó nuevamente en $ 4.200/tn. En tanto, el valor ofrecido por maíz se mantuvo en $ 2.350/tn con entrega inmediata, y la propuesta de compra por trigo disponible se mantuvo en $ 2.650/tn, según informó la entidad.

En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Abril cotizó a u$s 260.5/tn.

En el mercado local, los valores ofrecidos en el recinto de la Bolsa fueron los siguientes:

- Por soja, la oferta de compra se ubicó en $ 4.200/tn disponible, y u$s 260/tn entrega mayo.

- Por maíz, el precio de compra fue de $ 2.350/tn disponible, y u$s 152/tn entrega en marzo.

- Por trigo, la oferta fue de $ 2.650/tn con descarga, y u$s 170/tn descarga en marzo.

- Por girasol, el valor propuesto fue de u$s 300/tn con entrega.

- Por sorgo, la oferta de compra se ubicó en $ 2.000/tn con entrega. 

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057