Entre Ríos, optimismo por las cosechas de maíz y soja

El 88 por ciento del área cultivada con maíz de la provincia de Entre Ríos presenta una condición fenológica entre "muy buena y buena", mientras que el 95% de la soja de primera se encuentra con una situación calificada de buena a muy buena.

30/01/2017 | Informe SIBER

Según publica la Agencia Telam, el 88 por ciento del área cultivada con maíz de la provincia de Entre Ríos presenta una condición fenológica entre "muy buena y buena", mientras que el 95% de la soja de primera se encuentra con una situación calificada de buena a muy buena, y el 72 por ciento de la soja de segunda presenta la misma condición, informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

A través de su sistema de información (Siber), el organismo indicó que la provincia "transita por un periodo que se está caracterizando por un muy buen estado de reservas de agua, con un gradiente que va de la región este hacia la costa del Paraná en el oeste", lo que permite que "los cultivos de verano siguen normalmente su desarrollo".

La mayor parte del área cultivada con maíz de primera se encuentra en la etapa final del ciclo, por lo que se estima que durante la primera quincena de febrero se inicie con la trilla de los primeros lotes, de los cuales el 33% posee una situación evaluada como muy buena, el 55% ha sido calificada como buena y el 12 restante como regular.

La Bolsa de Cereales entrerriana aseguró que, mediante las consultas efectuadas a la Red de Colaboradores, el rendimiento promedio del grano se estima que se situaría "entre 6.000 y 7.000 kilogramos por hectárea", debido a que una superficie importante "tuvo una emergencia despareja" y durante la floración y antes de las cuantiosas lluvias "se presentó un pulso seco que los afectó".

Asimismo, otra de las causas fue que "durante el mes de diciembre hubo cinco días con máximas que igualaron y superaron los 35ºC, mientras que del 1 al 25 de enero fueron tan solo tres días", lo que "no es menor, ya que existen mediciones que indican que el maíz puede perder entre 2 al 3% de su rendimiento potencial en estos ambientes", señalaron.

Respecto del estado fenológico de la soja de primera, comunicaron que actualmente se ubica desde el inicio de floración al inicio de formación de vainas, con un 95% en una situación calificada de buena a muy buena, y solamente el 5% con un estado considerado como regular.

En ese sentido, precisaron que los inconvenientes en la condición regular se atribuyen a "siembras tardías o bien resiembras donde los lotes no han logrado un stand adecuado de plantas junto con problemas en el control de malezas".

Sobre la cosecha de soja de segunda, el organismo entrerriano mencionó que solamente el 7 por ciento posee una situación evaluada como "muy buena", un 65% ha sido evaluada como buena y el 28% restante en una condición de regular.

Finalmente, aseguraron que los próximos días hasta comienzos del mes de febrero se caracterizarán "por elevadas temperaturas que pueden estimarse hasta en 2 grados centígrados por encima de las normales y los mayores apartamientos estarán ubicados en la costa del Paraná".

"Las lluvias dejarán un déficit respecto de las normales para el mismo período, ya que serán moderadas pero no deberían alcanzar los valores normales, mientras que los procesos convectivos serán aleatorios", concluyeron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057