La implantación de sorgo finalizaría la próxima semana

Según el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires “sólo restan incorporar unas 35.000 hectáreas de las 800.000 estimadas para esta campaña”.

27/01/2017 | A nivel nacional

“Desde nuestro informe previo, la siembra de cuadros de sorgo granífero avanzó a buen ritmo en gran parte del área agrícola nacional. En paralelo, lluvias acentuaron los anegamientos en el centro del país poniendo en riesgo a 21.000 Ha. del cereal de verano. Más de la mitad de esta superficie en riesgo, ya estaría pérdida dada la gran cantidad de días que persistieron los excesos hídricos. Los mayores avances de siembra se dieron en las zonas NOA y  NEA, donde aún restan incorporar unas 35.000 Ha tardías de sorgo granífero. El estado general de los lotes en gran parte del país es bueno, a excepción de los cuadros ubicados en el centro y sur de la provincia de Bs. As. donde el déficit hídrico pone en riesgo al potencial del cultivo. A la fecha el avance de siembra se ubica en 95,7 % de un área estimada para la campaña 2016/17 en 800.000 hectáreas, un 6 % inferior al ciclo previo (Superficie campaña 2015/16: 850.000 Ha.). El avance quincenal fue de 12,2 puntos porcentuales; mientras que aún restan incorporar unas 35.000 Ha”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Hacia la provincia de Córdoba, “los cuadros del cereal continúan transitando estadíos entre diferenciación de hojas y encañazón bajo buenas condiciones. Hacia la zona Centro-Este de Entre Ríos, los lotes más adelantados ya se encuentran sin-titulollegando a la etapa de grano pastoso; mientras que los cuadros tardíos diferencian hojas. Sobre la zona del NOA, la incorporación del cereal entró en su tramo final restando solo diez días de ventana de siembra”, destacó el Panorama Agrícola Semanal.

 “Hacia el NEA, aún restan incorporar lotes de segunda ocupación. Los retrasos en la cosecha de girasol producto de los excesos hídricos, demora el avance en la siembra de sorgo. Por otro lado hacia el centro y sur de la provincia de Bs. As., la falta de humedad en los perfiles provoca emergencias desparejas en los cuadros sembrados durante enero, mientras que restringe el crecimiento de los lotes tempranos disminuyendo su potencial de rendimiento”, finalizó el PAS. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057