.: MOMENTO DE CAMPO :.

Vencen plazos en la Afip y el INASE

En el caso del fisco, se debe informar la superficie de siembra de los cultivos de verano. En tanto, para el caso del INASE, corresponde informar a los productores que han implantado soja el origen de semilla utilizada en la presente campaña 2016/17.

27/01/2017 | El 31 de enero

Debiendo indicar por Renspa de los inmuebles, lotes, superficie, variedad y cantidad de semilla utilizada, según publica La Voz del Interior.

El próximo martes 31 de enero vence el plazo para comunicar información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

En el caso del fisco, se debe informar la superficie de siembra de los cultivos de verano (arroz, girasol, maní, maíz, mijo, soja, sorgo y poroto) para la campaña 2016/17.

Este régimen de información se encuentra regulado por la RG 2.750 (Régimen de Capacidad Productiva). La mencionada resolución recopila información acerca de las existencias y de la capacidad de producción, por cultivos y campaña, que poseen los productores de granos, debiendo cumplir con esta información los productores que produzcan los cultivos indicados mediante explotación de inmuebles rurales, propios o de terceros, a través de arrendamientos, aparcerías rurales u otras modalidades.

La importancia de cumplir en tiempo y forma con esta información radica en las sanciones que pudieran corresponderle al productor, en virtud de que el incumplimiento (total o parcial) del régimen de información, puede producir a los responsables la imposibilidad de emisión de cartas de porte, obstar la registración de las operaciones para el reintegro del IVA e inclusive llegar a la exclusión del “Registro Fiscal de Operadores de Granos” por incurrir en incorrecta conducta fiscal.

Semillas

En tanto, para el caso del Inase, corresponde informar a los productores que han implantado soja el origen de semilla utilizada en la presente campaña 2016/17, debiendo indicar por Renspa de los inmuebles, lotes, superficie, variedad y cantidad de semilla utilizada.

A la vez, aquellos productores que produjeron en esta campaña trigo deben informar los resultados de cosecha por inmueble y la reserva de semillas para la próxima campaña.

Esta información se encuentra regulada por la resolución 187 del organismo, mediante la cual se establece que se encuentran alcanzados aquellos productores cuya facturación anual sea superior a tres veces el monto correspondiente a la categoría más alta de monotributista (1.800.000 pesos), independientemente de si se encuentran inscriptos o no en el régimen de monotributo.

El resumen de los vencimientos es el siguiente:

Información Afip

Siembra cultivos de verano campaña: 2016/2017.

Cultivos: Arroz, girasol, maní, maíz, mijo, soja, sorgo, poroto

Vencimiento: 31/01/2017

Información INASE

Soja: origen de la semilla utilizada campaña: 2016/2017.

Trigo: Reserva de semilla campaña: 2015/2016.

Vencimiento: 31/01/2017.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057