La zona núcleo perdió 3,70 millones de toneladas de soja

El mal clima dejó su marca en la zona núcleo agrícola de la Argentina donde, según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, la cosecha de soja "más complicada de la historia productiva de la región" terminó un mes más tarde que el año pasado, con un volumen final de 21,30 millones de toneladas

13/06/2016 | Informe GEA

El mal clima dejó su marca en la zona núcleo agrícola de la Argentina donde, según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, la cosecha de soja "más complicada de la historia productiva de la región" terminó un mes más tarde que el año pasado, con un volumen final de 21,30 millones de toneladas, que "bien pudo haber alcanzado el hito de los 25 millones de no mediar el fatídico abril", mes en el que las excesivas precipitaciones anegaron zonas rurales e impidieron la normal recolección de los granos, según La Nación.

La entidad destacó en su reporte semanal que los 21,30 millones de toneladas de soja obtenidos en la campaña 2015/2016 fueron el resultado de una superficie cultivada de 6,10 millones de hectáreas; de un rinde promedio zonal de 36,60 quintales por hectárea, y de 334.000 hectáreas que no pudieron ser cosechadas.

"Hay un antes y un después del temporal de abril en los números de la soja de primera. En el antes, hacia fines de marzo se cosechó un 41% del área apta, con un rinde de 40,30 quintales. En el después, que representó el 45% de la cobertura, se obtuvo un resultado de 34,70 quintales. Así, el fatídico abril la dejó a una gran distancia de los 43 quintales de promedio del ciclo pasado", detalló la GEA. Y en cuanto a la soja de segunda, añadió que el cierre de la campaña dejó un rinde promedio final de "28,50 quintales por hectárea, lejos de los 33 quintales del año anterior".

Según el análisis de la entidad, tras el seguimiento que se hizo en la región durante el transcurso de la cosecha de soja, hay suficientes datos para ponerle valores a la campaña de la zona núcleo si no se hubiese interpuesto el bloqueo húmedo de abril. "Con una base de 40 quintales por hectárea se hubiera obtenido una cosecha de 24 millones de toneladas, cifra que se alcanzó en el ciclo precedente. Pero los datos de zonas no afectadas muestran que el potencial hubiese sido mayor y que podrían haberse superado los valores récords de 2015, por lo que bien se pudo haber alcanzado el hito de los 25 millones de toneladas de producción", aseguró la GEA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057