Más plazos para ingresar divisas

Por disposición del Ministerio de Economía, las firmas tendrán más tiempo para la entrada de dólares en el sistema financiero local. Las bodegas, las más beneficiadas.

18/07/2012 | Mendoza

A través de la resolución 378/2012, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía extendió a otras 29 empresas una ampliación en el plazo para liquidar las divisas producidas en operaciones de exportación en el sistema financiero local.

Según se publicó entre ellas hay seis bodegas de Mendoza a las cuales se les otorgó entre 120 días y 150 días.

Si bien Economía había establecido el plazo a fines de mayo último en 30 días corridos para la liquidación de divisas, finalmente conformó una Unidad de Evaluación “de las solicitudes formuladas por el sector exportador, atento a la naturaleza o características de las operaciones detalladas en cada caso, en el marco de los plazos previstos por la normativa”.

De esta forma, a fines de junio determinó que un grupo de empresas, en su mayoría alimenticias, mineras y bodegueras, tuvieran un plazo mayor para efectuar el ingreso de sus divisas en el sistema financiero.

En esta oportunidad, se concedió la extensión a Molinos Juan Semino por 62 días corridos; a Cánepa Hnos., por 70; a Compañía Minera Aguilar, Metalúrgica Rosarina de Fundición y Pro de Man, por 90; a Juan Patalano, 105; a Giacomelli, Latinfina, Los Haroldos y Valentín Bianchi, 120; a Emelka, 122; a Altos Las Hormigas, 126; y a La Casa del Rey, por 130.

También a Mina Pirquitas, por 140 días corridos; a Domaine Jean Bousquet. Fecovita y Laboratorios Casasco, por 150; a Celestino Hermanos y Mario Cervi, 160; a Color Graf, Ivax, Minera Sierra Grande, Laboratorio LKM, Boschi Hnos., Minera Alumbrera, Minera Santa Cruz, Moño Azul y Sohipren, 180; y a Biogénesis Bagó, hasta 360

Fuente: Los Andes

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057