Más plazos para ingresar divisas

Por disposición del Ministerio de Economía, las firmas tendrán más tiempo para la entrada de dólares en el sistema financiero local. Las bodegas, las más beneficiadas.

18/07/2012 | Mendoza

A través de la resolución 378/2012, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía extendió a otras 29 empresas una ampliación en el plazo para liquidar las divisas producidas en operaciones de exportación en el sistema financiero local.

Según se publicó entre ellas hay seis bodegas de Mendoza a las cuales se les otorgó entre 120 días y 150 días.

Si bien Economía había establecido el plazo a fines de mayo último en 30 días corridos para la liquidación de divisas, finalmente conformó una Unidad de Evaluación “de las solicitudes formuladas por el sector exportador, atento a la naturaleza o características de las operaciones detalladas en cada caso, en el marco de los plazos previstos por la normativa”.

De esta forma, a fines de junio determinó que un grupo de empresas, en su mayoría alimenticias, mineras y bodegueras, tuvieran un plazo mayor para efectuar el ingreso de sus divisas en el sistema financiero.

En esta oportunidad, se concedió la extensión a Molinos Juan Semino por 62 días corridos; a Cánepa Hnos., por 70; a Compañía Minera Aguilar, Metalúrgica Rosarina de Fundición y Pro de Man, por 90; a Juan Patalano, 105; a Giacomelli, Latinfina, Los Haroldos y Valentín Bianchi, 120; a Emelka, 122; a Altos Las Hormigas, 126; y a La Casa del Rey, por 130.

También a Mina Pirquitas, por 140 días corridos; a Domaine Jean Bousquet. Fecovita y Laboratorios Casasco, por 150; a Celestino Hermanos y Mario Cervi, 160; a Color Graf, Ivax, Minera Sierra Grande, Laboratorio LKM, Boschi Hnos., Minera Alumbrera, Minera Santa Cruz, Moño Azul y Sohipren, 180; y a Biogénesis Bagó, hasta 360

Fuente: Los Andes

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057