Reunión de Moreno con exportadores por la apertura de maíz

Dejarán exportar 15 millones de toneladas; hay divisas en juego por US$ 4400 millones.

18/07/2012 |

A pesar de que Cristina Kirchner ya realizó el anuncio. Lo cierto es que hoy se realizará la reunión oficial de Guillermo Moreno con los representantes del sector. 

De todas formas el gobierno parece decididoa a buscar en el campo los dólares que necesita cada vez más. Así La decisión oficial implica en teoría un cambio de rumbo, porque se pasa de la aprobación de cupos parciales a todo el saldo estimado para la campaña. En junio pasado, se había aplicado la misma estrategia con el trigo.
A precios internacionales, el volumen de maíz representa en la actualidad un ingreso potencial de divisas por US$ 4400 millones y casi US$ 900 millones para el Estado por retenciones. Exportadores opinaron que el Gobierno tomó la medida para recaudar con el adelantamiento del pago de las retenciones. "Deben querer cobrar ya todos los derechos de exportación", dijo una fuente. "A sembrar maíz que se viene la exportación", fue la frase que usó la Presidenta.
La medida llega en un momento favorable a nivel internacional, ya que por la sequía en los Estados Unidos, el principal productor, el maíz viene en alza. Así, en ese país, entre el último día hábil de mayo y ayer, la posición septiembre en Chicago se incrementó un 47,8%, de 206,88 a 305,79 dólares.
Mientras tanto, el FOB argentino subió un 30,4%, de 227 a 296 dólares y el valor de los negocios forward en Rosario aumentó 23,3%, de 150 a 185 dólares. Adrián Seltzer, analista de Granar, señaló que el anuncio "debería impactar positivamente en el mercado". Seltzer agregó: "El mercado debería mostrar un mayor grado de competencia, que debería significar también mejoras en los valores ofrecidos".
Sera clave monitorear el comportamiento de la exportación en los próximos días. Por lo pronto hoy será oficiai y se establecerá el mecanismo de asignación.

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057