Advierten dificultades en la cosecha por excesos de lluvias

El exceso de lluvias en lo que va de abril hace avizorar un panorama complicado para las cosechas que quedan por levantar en la provincia, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos

08/04/2016 | Informe SIBER

Los acumulados de lluvia sobre los departamentos del norte mínimamente duplican los valores normales del mes de abril. Hacia el sur las sumas observadas ya cumplen con las marcas estadísticas. “Debemos ser realistas e incorporar la idea de que el mes de abril se perfila muy complejo para la  normalización de la cosecha”, informaron desde la Bolsa de Cereales.

“Las extremas precipitaciones observadas en los departamentos del norte provincial a lo largo de los primeros seis días de abril, cubrieron de excesos hídricos todo el territorio provincial. Una respuesta que no sorprende si tenemos en cuenta que la semana pasada todo el territorio presentaba reservas adecuadas, algo ajustadas sobre el norte, pero compensadas con las lluvias del viernes y sábado. Es decir, con aquel evento era más que suficiente para mantener los perfiles en un nivel de humedad cercano al óptimo”, informaron.

Según agregó el informe, “todo lo que llovió después, encontró suelos saturados y por lo tanto, al presente los excesos son generalizados, claro, de distinta gravedad. No es posible comparar la situación de anegamiento e inundaciones que viven las zonas rurales y las localidades del norte entrerriano y el sur correntino (también el centro de Santa Fe), con los encharcamientos que sufren las áreas agrícolas del centro sur de la provincia. En efecto la diferencia es mucha y los prejuicios causados por la sobreabundancia de las precipitaciones también”.

“Las implicancias sobre el avance de la cosecha son más que obvias. Todas las labores están detenidas y el corto plazo no propone mejoras sustanciales y sostenidas que puedan perfilar un pronto regreso a la cosecha. De este modo la provincia de Entre Ríos tuvo la mala fortuna de padecer un riguroso período seco durante el mes de enero y ahora ser parte de la vasta zona donde los excesos no permiten avanzar en tiempo y forma con la cosecha”, finalizó el informe. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057