.: MOMENTO DE CAMPO :.

La CACER invierte en nuevas tecnologías

Ya está funcionando un nuevo equipo de absorción atómica totalmente automatizado con un autosampler, capaz de procesar hasta 162 muestras en forma simultánea, lo que permitirá responder a una mayor demanda y exigencia del mercado.

22/03/2016 | Para hacer eficiente sus servicios

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) continúa invirtiendo en nuevos equipamientos destinados a su laboratorio, que contribuyen a mejorar la calidad de los servicios, otorgando una mayor precisión en los resultados, como así también un mayor rango analítico de las muestras que se reciben.

Ya se encuentra funcionando un nuevo equipo de absorción atómica totalmente automatizado con un autosampler, capaz de procesar hasta 162 muestras en forma simultánea, lo que permitirá responder a una mayor demanda y exigencia del mercado.

De esta manera, el nuevo dispositivo va a determinar y cuantificar la concentración de elementos como Calcio, Magnesio, Potasio, Sodio, Cobre, Hierro, Zinc, Manganeso, Boro entre otros analítos; y en cualquier matriz a analizar, ya sea agua, suelo o distintos productos agroalimentarios.

Además, cuenta con generador de hidruros para la determinación de metales pesados como Arsénico, Selenio, Cromo, Mercurio entre otros, en concentraciones en el orden de partes por billón (PPB), fundamental en la determinación de calidades de agua de bebida.

El laboratorio de la CACER ofrece una amplia gama de servicios requeridos por el sector agroindustrial; análisis comercial de granos, análisis nutricional para la inscripción en Bromatología Provincial y Nacional. También se realizan análisis de semilla, suelo, agua y efluentes, microbiología de agua y alimentos, micotoxinas en granos, alimentos y subproductos de origen vegetal y animal; determinaciones fertilizantes y enmiendas orgánicas entre otras.

La CACER, una institución con casi ocho décadas al servicio de los distintos eslabones que componen la cadena agroindustrial provincial, tiene como rol principal actuar como tribunal arbitral, amigable componedor, conciliadora, mediadora y como centro de resolución de conflictos o divergencias que puedan suscitarse en las cuestiones de la comercialización de granos. De la misma manera brindar servicios que proporcionan la información necesaria para planificar y hacer más eficiente la tarea de la empresa vinculada al sector, a través de un soporte científico-tecnológico montado en su laboratorio y dependencias técnicas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057