.: MOMENTO DE CAMPO :.

Tamberos entrerrianos también protestan

Luego de la asamblea del último en jueves en Cerrito , tamberos auto-convocados volantean hoy desde las 10 de la mañana en la intersección de la ruta 12 y la provincial 8, en Cerrito, Entre Ríos . Aproximadamente unos 40 productores permanecerán allí hasta esta tarde .

21/03/2016 | Tamberos

La crítica situación que atraviesa el sector lechero , no es nueva . La agonía endémica de esta economía regional tan importante , no encuentra una salida a pesar de las últimas medidas anunciadas por el gobierno nacional y que hasta el momento resultaron ser insuficientes .

En diálogo con Mundo Rural , Fabián Franzotti, tambero de El Palenque, dijo “en góndola un litro de leche cuesta $15 , hoy el productor está cobrando $2,50 por litro de leche , mientras el costo que publica el INTA estás en $3,88 /$ 4,05 , lo que implica que estamos perdiendo un $1,10 /1,50 por litro , lo que nos pone a todos en una agonía terminal , con tambos a los que queda dos meses vida”.

El tambero además explicó que “hoy hemos bajado mucho la productividad , como una manera de paliar esta grave situación , esto implica bajar la ración de comida a los animales lo que conlleva tener una menor producción y menor liquidación de materia prima “.

Franzotti consideró que” los supermercados se llevan hoy una parte importante de las ganancias y por otro lado el Estado por la alta carga impositiva” .

Los productores piden que el Estado nacional se ocupe políticamente del sector , que se considere el consumo de energía que los coloca como grandes consumidores , hoy un tambo pequeño debe pagar en promedio $18.000 por mes y que se declare en crisis al sector tambero para acceder a alguna refinanciación de los créditos bancarios .

Remataron un tambo

Es el tambo de la familia Balla de Paso de la Arena ,”tuvimos que rematar hace un mes el 50% de las vacas lecheras” , dijo a Mundo Rural con profundo dolor el Ing. Agr, Román Balla, tambero e hijo , “ fue una decisión muy triste , porque uno además se apega a los animales y ver que los llevan para ser faenados en un frigorífico cuando eran vacas que estaban produciendo leche , la verdad que es una situación horrible “.

El tambo de los Balla ,tiene 50 años de historia forjada por el trabajo de una familia está integrada , por el matrimonio de Mario y Zully , padres de Román , que hoy es ingeniero agrónomo .
Expulsado del sistema

Román con 36 años , claramente graficó la situación a la que se enfrentan los tambos que no tienen continuidad , “ a mí el tambo me expulsó , me sacó de la actividad , porque no podía sustentarme “.

Balla , explicó que “debido a la situación crítica que viene desde hace años, hoy se hace insostenible por las últimas medidas del gobierno con la liberación del tipo de cambio, la eliminación de las retenciones , medidas que realmente no solucionaron nada para la lechería “.

Mundo Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057