.: MOMENTO DE CAMPO :.

Productores de Feliciano recibieron un aporte para inversión

El monto será destinado a la compra de un tractor y una corta picadora para hacer silos de grano húmedo y almacenamiento de forraje para ganado ovino.

11/03/2016 | Más 500.000 pesos

Este aporte, que surge a partir de un proyecto aprobado en el marco de la Ley Ovina nacional, fue promovido y respaldado técnicamente por la Dirección de Ganadería de la provincia, que depende del Ministerio de Producción, con el objetivo de fortalecer el asociativismo y la incorporación de inversiones a este grupo de pequeños productores.

Al recibir la documentación respectiva, el presidente de la entidad beneficiaria, Alejandro Schiro, reseñó que "somos todos pequeños productores de minifundios, algunos un poco más grandes. El objetivo de nuestra asociación fue agruparnos para trabajar juntos y mejorar el bienestar de cada uno de los 23 socios que participamos de esta iniciativa".

"Habíamos elaborado este proyecto, siempre acompañados por los técnicos del Ministerio de Producción, con la esperanza de poder crecer. A fines del año pasado nos comunicaron que estaba aprobado y hoy lo hacemos realidad. Ahora realizaremos las inversiones y con este respaldo seguramente daremos un paso adelante", explicó.

Por su parte, el director provincial de Ganadería, Exequiel Alvarenque, manifestó su satisfacción porque "existieron algunas reformulaciones, pero el proyecto se concretó ahora con la compra de un tractor y un equipo de corta picadora para hacer silos de grano húmedo, básicamente de sorgo y de maíz. Esta inversión tendrá un importante impacto para la zona donde va a estar destinada, porque la Asociación, además de mejorar su desempeño, podrá brindar servicios a terceros con un resultado de alto impacto para la conservación del forraje".

La Ley Ovina, a la que Entre Ríos se adhirió en el año 2005, es un instrumento legal de promoción de la actividad que trabaja con un esquema de financiamiento a productores y grupos de productores de cualquier eslabón de toda la cadena, desde el segmento primario que es la cría de corderos y lanas, hasta financiación de proyectos de comercialización.

La Dirección de Ganadería cuenta con el coordinador provincial de la Ley y los técnicos que trabajan en la recepción de los proyectos, la adecuación a los lineamientos establecidos, las correcciones eventuales y la formulación final.

Cumplimentados estos pasos, se envía para su evaluación a una Unidad Ejecutora conformada por organismos oficiales y representantes de entidades productivas quienes, luego de su aprobación, lo elevan al Ministerio nacional.

Contempla dos tipos de financiamiento: a través de Aportes Reintegrables (AR), dirigidos a proyectos presentados por productores individuales; y a través de Aportes No reintegrables (ANR) donde se respaldan los proyectos grupales, asociativos o cooperativos.

Tomando en cuenta solamente al año 2015, en la provincia de Entre Ríos se ejecutaron 40 proyectos que significaron 40 millones de pesos.

Entregaron el aporte a los representantes de la asociación el mencionado Alvarenque y el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057