Se confirmó en Brasil el récord de la cosecha

Con un volumen total previsto en 210,31 millones de toneladas, la cosecha de granos de Brasil fue confirmada ayer como nueva marca récord por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

11/03/2016 | Campaña 2015/2016

Con un volumen total previsto en 210,31 millones de toneladas, la cosecha de granos de Brasil fue confirmada ayer como nueva marca récord por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), dependiente del Ministerio de Agricultura brasileño, en su nuevo informe mensual de estimaciones agrícolas. El volumen previsto para el ciclo 2015/2016 quedó un 1,27% por encima del registro de la campaña anterior, de 207,67 millones, y de los 210,29 millones del reporte del mes pasado, según publica La Nación.

101,18 millones de toneladas de soja

El organismo indicó que la soja presenta el mayor crecimiento absoluto en la campaña, dado que con un volumen estimado ayer en 101,18 millones de toneladas, por encima de los 100,93 millones de febrero, resulta un 5,14% superior a los 96,23 millones recolectados en el ciclo 2014/2015. Los dos pilares que sostuvieron el incremento de la producción de la oleaginosa (la cosecha actual ya superó el 50% del área apta) fueron el área sembrada, que pasó de 32,09 a 33,24 millones de hectáreas, y el rinde promedio, que varió de 29,98 a 30,43 quintales por hectárea.

Atada a la mayor cosecha de soja (la actual es la cuarta campaña consecutiva con producción en alza), durante el presente ciclo comercial también se prevé el crecimiento de las exportaciones brasileñas de poroto de soja, que pasarían según los cálculos de la Conab de 54,32 a 56,75 millones de toneladas. De igual modo, crecería la producción de harina de soja, de 30,49 a 31,19 millones, y las ventas externas de este subproducto, de 14,83 a 15,50 millones. 

EN RETROCESO

Hasta el momento, el maíz brasileño va en sentido opuesto a la soja, dado que la producción 2015/2016 fue estimada ayer por la Conab en 83,52 millones de toneladas, por encima de los 83,34 millones previstos en el informe de febrero, pero por debajo de los 84,67 millones de la campaña 2014/2015.

El retroceso también se verifica en la proyección del saldo exportable de maíz brasileño, que cae entre campañas de 30,17 a 29 millones de toneladas, y en las existencias finales, que decrecen de 10,54 a 7,17 millones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057