La UE evaluó los sistemas de exportación de cítricos

La Unión Europea (UE) evaluó satisfactoriamente los sistemas de exportación de cítricos de la Argentina a ese destino, según los resultados de una auditoría realizada por una delegación del bloque comunitario entre el 15 y 25 de febrero pasados.

02/03/2016 | Informe del SENASA

Según informaron desde el Senasa, Argentina dispone de un sistema de exportación de cítricos integral, con medidas en cada etapa crítica del proceso y, ha reforzado considerablemente los controles fitosanitarios para minimizar el riesgo de detecciones de plagas cuarentenarias en los puntos de entrada a la Unión Europea durante la temporada 2015-2016, evaluaron los auditores del bloque comunitario durante la reunión final con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La delegación europea, también manifestó su conformidad con los sistemas que implementa el organismo estatal para cumplir con los requisitos fitosanitarios y de inocuidad exigidos por el mercado europeo.

En el inicio de sus actividades, los auditores de la UE fueron recibidos por el vicepresidente del Senasa, Guillermo Rossi, y los directores nacionales de Protección Vegetal e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Organismo.

Seguidamente, la comitiva visitó el Laboratorio Vegetal del Senasa en Buenos Aires y luego viajó a Tucumán, donde los técnicos se reunieron con autoridades regionales del Servicio, recorrieron las instalaciones de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; fincas productivas y plantas de empaque de cítricos en la Provincia, verificando que se respeten los requisitos fitosanitarios de inocuidad y calidad exigidos por el bloque comunitario, informaron desde la cartera sanitaria nacional.

Al regreso mantuvieron encuentros con autoridades regionales del Senasa de Capital, Entre Ríos y Buenos Aires Norte y visitaron terminales portuarias y depósitos fiscales donde verificaron el cumplimiento de los requerimientos normativos de la UE.

Resta que la Unión Europea envíe el informe sobre la misión, con los hallazgos y recomendaciones, y que la Argentina realice los comentarios y la propuesta de un plan de acción en caso de corresponder.

Durante el 2015 las exportaciones de frutas frescas cítricas a países de la Unión Europea sumaron más de 170 mil toneladas, entre limones, naranjas y mandarinas. Para esta temporada se estima un incremento en los volúmenes exportados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057