Firmarán actualización de reglamento del comercio granario

Autoridades de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) participan hoy mañana, en Rosario de la 87° Reunión Intercámaras y de la firma del Acta que pondrá en vigencia el nuevo texto revisado y consensuado de las “Reglas y Usos del Comercio de Granos”.

02/03/2016 | Integrantes de la cadena granaría

En una primera instancia, el miércoles, los representantes de las Cámaras Arbitrales del país se encontrarán para debatir y consensuar políticas comunes y los aspectos técnicos relevantes a sus servicios.

Mientras que el jueves, todos los sectores que integran la cadena granarían de la República Argentina, se encontrarán para dar su aprobación y suscribir el acta intersectorial de adhesión a la revisión de las Reglas y Usos.

El instrumento contiene un conjunto de normas que regulan las relaciones contractuales entre los comerciantes de granos, lo que permite facilitar y orientar sus conductas y la toma de decisiones por parte de los operadores, priorizando siempre la fluidez y seguridad de los negocios granarios. Esas normas, que plasman los usos y costumbres, regulan y agilizan también las decisiones que los árbitros, como integrantes de las Cámaras Arbitrales, deben tomar cuando surgen conflictos entre las partes que les son sometidos para su resolución.

La revisión de estas Reglas, que fueran inicialmente suscriptas en el año 2004, es un proyecto conjunto de las seis Cámaras Arbitrales del país que luego fue consensuado con todos los sectores de la cadena. La idea surgió para permitir reflejar y actualizar algunas prácticas que el mercado había ido modificando, así como para volcar la experiencia recogida por las Cámaras durante esos más de 10 años. La adhesión a estas normas viene entonces a ratificar el compromiso de toda la cadena de autoregularse y continuar privilegiando la solución de los conflictos por parte de árbitros especializados, en un sistema que asegura la celeridad, eficiencia y seguridad jurídica que requiere el comercio de granos, que es, sin lugar a dudas uno de los principales pilares de la economía nacional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057