.: MOMENTO DE CAMPO :.

Fuerte caída de las exportaciones de carnes y lácteos

Los datos del Senasa pertenecen al primer mes del año y muestran el derrumbe de la demanda externa.

26/02/2016 | En el primer mes de 2016

En el primer mes de 2016 las exportaciones argentinas de leche en polvo fueron de 7104 toneladas, una cifra 54% inferior a la del mismo mes de 2015 según datos oficiales (Senasa). Las colocaciones a Venezuela se derrumbaron en un 84% a causa del pagadiós bolivariano. Y las destinadas a Brasil –segundo mercado en importancia– cayeron 79% por el encarecimiento relativo del producto generado por la devaluación del real, según publica valorosoja.com.

El mes pasado además las ventas de quesos cayeron un 43% respecto de enero de 2015. Las colocaciones enviadas al primer comprador, Rusia, descendieron en el período un 55% (en buena medida gracias también a la importante depreciación del rublo). Brasil y México –segundo y tercer cliente– compraron 29% y 71% menos que un año atrás.

También cayeron un 47% las exportaciones argentinas de lactosuero y proteínas lácticas. Las compras chinas y brasileñas (primeros dos clientes) descendieron 60% y 46% respectivamente.

En cuanto cortes bovinos frescos argentinos, en enero pasado China importó 2593 toneladas (-24% que en el mismo mes del año pasado), Chile 2141 toneladas (-0,4%), Israel 1828 toneladas (-15%), Alemania 1389 toneladas (-4%), Rusia 472 toneladas (-9%) y Holanda 329 toneladas (-62%).

Las ventas externas de cueros también se derrumbaron en un 49% por la caída de la demanda asiática en general y china en particular, mientras que la de menundencias –productos de bajo valor destinados mayormente a Rusia y China– cayeron apenas un 4%.

La carne aviar tampoco zafó de la actual coyuntura: en enero pasado se exportaron 8654 toneladas (-39%) debido a que se dejaron de enviar cargamentos al no-pagador serial gobierno venezolano. Las colocaciones en Sudáfrica, Chile y Arabia Saudita –segundo, tercer y cuarto cliente en importancia– descendieron 60%, 40% y 72% respectivamente. Pero los subproductos aviares colocados en China cayeron apenas 2%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057