Un buque varado demora a barcos transportadores

Decenas de barcos transportadores de granos permanecían demorados ayer debido a que un buque varado sobre el río Paraná, a unos 150 kilómetros de la ciudad de Rosario, impide desde hace dos días el tránsito por la principal vía fluvial del país.  

05/04/2012 | Problema recurrente

Decenas de barcos transportadores de granos permanecían demorados ayer debido a que un buque varado sobre el río Paraná, a unos 150 kilómetros de la ciudad de Rosario, impide desde hace dos días el tránsito por la principal vía fluvial del país. La embarcación encallada no permite el paso de barcos desde y hacia la zona de Rosario, el principal centro agroexportador del país, aunque dos remolcadores intentaban liberar la nave. «El canal de navegación permanece cerrado por la Prefectura argentina desde el lunes debido a que la embarcación Samjohn Liberty encalló a la altura del kilómetro 290 del río Paraná», dijo en un comunicado la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM). Según datos de la agencia marítima NABSA, decenas de barcos para granos sufrían demoras por el atascamiento de la embarcación, que había sido contratada por la agroexportadora Dreyfus para transportar 48.000 toneladas de harina de soja a Polonia.

Remolcadores «Desde el martes, el barco está siendo asistido por dos remolques y hoy (por ayer) está llegando otro (remolque) de mayor potencia. El tránsito de subida y de bajada del río está interrumpido», dijo Guillermo Wade, gerente de CAPyM. La obstrucción del tránsito en el Paraná se produce en momentos en que los agricultores están recolectando la soja y el maíz, y el movimiento se intensifica en los puertos del país. El sur de Brasil, donde nace el Paraná, sufrió una fuerte sequía en los primeros meses del año, lo que Wade señaló como un posible factor de la disminución del caudal del río, que ya generó varios atascos en la Argentina. A fines de enero, un barco varado durante varios días sobre el canal principal de la vía fluvial causó demoras a alrededor de 100 buques de granos.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057